Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Boeing venderá a nuevos clientes los 737 MAX construidos para aerolíneas chinas que no puede entregar

    15 de septiembre de 2022 - 22:23
    Boeing venderá a nuevos clientes los 737 MAX construidos para aerolíneas chinas que no puede entregar
    Ads

    En un nuevo capítulo de la amarga batalla política entre Estados Unidos y China, Boeing anunció que comenzará a vender algunos de los 737 MAX que construyó para sus clientes de China y que no puede entregar por las demoras en la recertificación del modelo por la autoridad aeronáutica de ese país.

    Ads

    Tanto el CEO Dave Calhoun como el CFO Brian West coincidieron en que no hay margen para seguir esperando una decisión de la CAAC, mientras se acumulan aviones en depósito y el dinero por las entregas sigue sin llegar.

    Calhoun dijo hoy en la Cumbre Aeroespacial de la Cámara de Comercio de Estados Unidos que «Algún día volveremos a China. Pero no va a ser pronto.» West, por su parte, habló en una conferencia organizada por Morgan Stanley y afirmó que «pospusimos decisiones sobre estos aviones mucho tiempo. No podemos seguir posponiéndolas por siempre.»

    Calhoun agregó que el proceso de reventa de estos aviones será gradual, para «proteger a los clientes chinos», pero que «no podemos seguir esperando».

    Para COMAC, crisis es oportunidad

    China es un mercado de enorme importancia para la industria aerocomercial global. El mercado doméstico es uno de los más grandes del planeta y tanto Airbus como Boeing pelean desde hace años por dominar el segmento de aviones de corta y media distancia de más de 150 plazas.

    Ads

    La crisis de confianza en el 737 MAX es sólo un condimento -ahora menor- de una coyuntura que incluye la tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, el clima enrarecido de la cuestión Taiwán y hasta la llegada de un competidor autóctono, si bien no parece estar a la altura de esta generación de aeronaves.

    El COMAC C919, que se espera sea finalmente certificado el próximo lunes, busca presentarse como una alternativa de recambio a los 737 NG y Airbus A320ceo. Hay todavía una distancia cualitativa importante por cubrir para que pueda ser rival de las familias MAX y neo, pero si la decisión de la CAAC se sigue demorando, no sería raro que las aerolíneas no tengan otra opción que ir por el crédito local.

    La no certificación del 737 MAX le daría a COMAC un respaldo inesperado, ya que aún con un mercado cautivo los dos fabricantes occidentales dominan ampliamente el porfolio de flotas futuras de los operadores.

    Temas
    • 737
    • Boeing
    • C919
    • China
    • COMAC
    • MAX
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo