Boeing obtiene nuevo contrato por ocho MH-139A Grey Wolf para la USAF
El contrato eleva a 34 el total de helicópteros MH-139A encargados por la Fuerza Aérea norteamericana.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) adjudicó a Boeing un nuevo contrato valorado en más de 173 millones de dólares para la fabricación de ocho helicópteros MH-139A Grey Wolf, junto con servicios asociados de entrenamiento y mantenimiento. Este pedido eleva a 34 el número total de aeronaves bajo contrato, consolidando el avance del programa hacia su capacidad operativa inicial (IOC) y marcando un nuevo paso en la renovación de la flota encargada de la seguridad de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
El lote recientemente contratado incluye las primeras unidades que serán desplegadas en la base aérea de Minot, en Dakota del Norte, una de las tres instalaciones principales desde las que opera el Comando de Ataque Global de la USAF (AFGSC) en misiones de disuasión nuclear. El anuncio sigue al contrato de 178 millones de dólares firmado en abril para siete aparatos adicionales y refleja el ritmo sostenido del programa, que prevé alcanzar un total de hasta 84 helicópteros en los próximos años.
“El MH-139A ofrece mayor velocidad, alcance y capacidad de carga, elementos críticos para apoyar las misiones de seguridad nacional de Estados Unidos”, declaró Azeem Khan, director del programa MH-139 en Boeing. La compañía ya ha entregado 18 aeronaves, incluidas 12 de la fase de producción inicial a baja tasa (LRIP), y completó este año las entregas correspondientes a la primera unidad operativa en la base aérea de Malmstrom, Montana. Se espera que otras cuatro unidades sean entregadas antes de finalizar 2025.
Basado en el probado Leonardo AW139, el Grey Wolf incorpora equipamiento militar específico desarrollado por Boeing, incluyendo sistemas avanzados de comunicaciones seguras, navegación y autodefensa, además de estaciones de armas y una torreta electro-óptica frontal. Su diseño multimisión le permite ejecutar tareas de patrulla, búsqueda y rescate, transporte de tropas y carga, así como la escolta de convoyes que trasladan ojivas nucleares.

La misión principal del MH-139A será la vigilancia y protección permanente de los campos de misiles ICBM, localizados en extensas áreas de Montana, Dakota del Norte, Wyoming, Colorado y Nebraska. Estas instalaciones, vitales para el componente terrestre de la tríada nuclear estadounidense, han estado protegidas durante décadas por la envejecida flota de helicópteros UH-1N Huey, en servicio desde la Guerra de Vietnam. El reemplazo por el Grey Wolf responde a la necesidad de contar con un medio más rápido —un 50% más veloz que su predecesor—, con mayor alcance y capacidad de carga, y con un costo operativo significativamente menor a lo largo de su vida útil.
El programa MH-139A ha superado recientemente las pruebas de Evaluación y Ensayos Operacionales Iniciales (IOT&E), un paso clave en el camino hacia la certificación operativa. Para Leonardo Helicopters, socio principal de Boeing en el proyecto, este nuevo contrato ratifica el valor de la plataforma AW139 como base de un sistema adaptado a las necesidades específicas de la USAF. “El MH-139A Grey Wolf representa lo mejor de la asociación y la capacidad comprobada”, afirmó Robert Beyer, gerente sénior del programa en Leonardo.
Con cada nuevo lote, el programa se aproxima a su objetivo final: proporcionar a la Fuerza Aérea un helicóptero de nueva generación capaz de sostener operaciones críticas de disuasión estratégica en un entorno global cada vez más desafiante, reforzando la seguridad del arsenal nuclear estadounidense en las próximas décadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión