Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    Boeing 737 MAX atropella venados al aterrizar: esto sabemos

    25 de julio de 2025 - 16:08
    Boeing 737 MAX atropella venados al aterrizar: esto sabemos
    Ads

    Un Boeing 737 MAX 8 de Alaska Airlines, que operaba el vuelo AS231, impactó a un grupo de ciervos durante su carrera de aterrizaje en el Aeropuerto de Kodiak (ADQ), Alaska, en la mañana del jueves 24 de julio de 2025. El incidente provocó daños en la aeronave y la cancelación de varios vuelos.

    Ads

    El vuelo AS231, procedente de Anchorage (ANC), se encontraba en la fase final de su aterrizaje en la pista del aeropuerto de Kodiak cuando un grupo de al menos tres ciervos de cola negra de Sitka cruzó la trayectoria de la aeronave. A pesar de los esfuerzos de la tripulación por frenar, el Boeing 737 MAX 8, con matrícula N801AK, no pudo evitar la colisión con al menos dos de los animales.

    Tras el impacto, la aeronave, con aproximadamente un año de antigüedad, logró rodar hasta la plataforma por sus propios medios. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación a bordo.

    Un portavoz de Alaska Airlines confirmó el suceso y detalló la situación. “Durante la carrera de aterrizaje, la aeronave entró en contacto con al menos dos ciervos que estaban cruzando la pista”, señaló la aerolínea de acuerdo a PYOK. “El avión carreteó de forma segura hasta su posición. Una inspección posterior reveló daños en el tren de aterrizaje principal que requerirán reparaciones en Kodiak”, agregó.

    En las redes sociales circulan videos del momento del impacto.

    Ads

    Como consecuencia del incidente, Alaska Airlines canceló el vuelo de regreso a Anchorage, así como otras operaciones programadas desde y hacia la isla durante el resto del jueves y la mañana del viernes. La compañía informó que los pasajeros afectados estaban siendo reubicados en otros vuelos y ofreció disculpas por los inconvenientes.

    Información Clave del Incidente

    Vuelo: Alaska Airlines AS231

    Ruta: Anchorage (ANC) - Kodiak (ADQ)

    Aeronave: Boeing 737 MAX 8 (N801AK)

    Fecha: 24 de julio de 2025

    Consecuencia: Daños en el tren de aterrizaje principal, sin heridos. Aeronave en tierra para mantenimiento y vuelos cancelados.

    La isla de Kodiak, la segunda más grande de Estados Unidos, es célebre por su densa vida salvaje. De hecho, la población de ciervos de cola negra de Sitka fue introducida en el archipiélago en la década de 1920 y ha prosperado, con estimaciones actuales que varían entre 30.000 y 50.000 ejemplares. La proximidad del aeropuerto al Refugio Nacional de Vida Silvestre de Kodiak y al océano incrementa la probabilidad de encuentros con fauna.

    Los incidentes con fauna salvaje (wildlife strikes) son un riesgo conocido en la aviación. La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos mantiene una base de datos exhaustiva sobre estos eventos para analizar tendencias y mejorar la seguridad. Si bien cada aeropuerto implementa medidas para mitigar estos riesgos, la naturaleza impredecible de los animales, especialmente en zonas remotas como Alaska, hace que la erradicación total de estos sucesos sea un desafío constante. Un video que circula en redes sociales capturó el momento del aterrizaje y el posterior impacto.

    Temas
    • Alaska Airlines
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo