Belavia, una de las aerolíneas más aisladas del mundo, recibe una buena noticia desde Estados Unidos
El gobierno de Estados Unidos levantó las sanciones impuestas a Belavia, la aerolínea de bandera de Bielorrusia. La medida representa un cambio en la política exterior estadounidense hacia el país europeo, aunque se implementa con ciertas limitaciones específicas.
El anuncio lo realizó John Coale, Enviado Presidencial de Estados Unidos, durante una reunión con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en Minsk. "Me gustaría declarar oficialmente aquí que hemos levantado las sanciones a Belavia. Esto es oficial", afirmó Coale, según informó la agencia de noticias estatal de Bielorrusia. La decisión, explicó el enviado, fue tomada directamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aprobada por todas las agencias gubernamentales pertinentes.
"La decisión fue tomada por el presidente, quien dijo: 'Háganlo inmediatamente'", detalló Coale. El levantamiento de las restricciones recibió el visto bueno del Departamento de Estado, el Departamento de Comercio y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, entre otras organizaciones involucradas en el proceso.
Las sanciones originales se impusieron como respuesta a la implicación de Bielorrusia en diversas acciones que socavaron la estabilidad regional y los derechos humanos, incluido el desvío forzoso de un vuelo de Ryanair en 2021 para detener a un periodista disidente. Estas medidas restringían el acceso de Belavia a aeronaves, repuestos y servicios de empresas estadounidenses, afectando severamente sus operaciones y capacidad de mantenimiento.
La flota de Belavia se compone de cinco Boeing 737-800, dos Boeing 737-300, un Boeing 767-300ER, un Boeing 737 MAX 8, cuatro Embraer E195, un E175, y un Airbus A330-200.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué estaba sancionada Belavia originalmente? Las sanciones fueron impuestas por Estados Unidos y sus aliados debido al papel del gobierno de Bielorrusia en la desestabilización de la seguridad regional y, en particular, por el incidente de 2021 donde se forzó el aterrizaje de un vuelo comercial de Ryanair para arrestar a un opositor político.
¿Qué es la OFAC? La OFAC (Office of Foreign Assets Control) o la Oficina de Control de Activos Extranjeros es una agencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que administra y aplica sanciones económicas y comerciales en apoyo de los objetivos de seguridad nacional y política exterior de EE. UU.
¿El levantamiento de sanciones es total y sin condiciones? No. Aunque se permite la reanudación de transacciones, la licencia general emitida por la OFAC contiene excepciones importantes, como la prohibición de desbloquear cualquier propiedad previamente congelada o realizar transacciones que involucren a empresas en las que Belavia posea una participación del 50% o más.
Una licencia con excepciones
A pesar del anuncio, el alivio de las sanciones no es absoluto. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, emitió una licencia general que autoriza ciertas transacciones con Belavia, pero mantiene varias restricciones clave.
La licencia, si bien permite reanudar negocios con la aerolínea, contiene excepciones. Entre ellas, se destaca la prohibición de desbloquear cualquier propiedad o interés en propiedad que estuviera previamente congelado.
Además, la autorización no se extiende a transacciones que involucren a Belavia y a la vez a otras compañías en las que la aerolínea bielorrusa posea una participación del 50% o más. Esto significa que el control sobre los activos y la estructura corporativa de la empresa sigue bajo un estricto escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión