Anoche a última hora circulaba la noticia, que se formalizó en el Boletin Oficial esta madrugada: se agregan al listado de bienes de uso personal, y por tanto exentos de ser incluidos en la franquicia de importación, computadoras personales y telefonos celulares.
Claramente, se entiende que la norma refiere a uno de cada cosa, por lo que ese hermoso momento donde uno cuenta que se va afuera y le piden dos docenas de iPhones, porque qué te cuesta, dale, si no te revisan, traés siete teléfonos y te ortivás con el mío, ya que estás copate y traeme una funda, pero mandame 40 fotos por whatsapp así la elijo, ah y porfa pone la tarjeta vos y te lo pago cuando me lo das porque ahora no tengo un peso, seguirá estando tan mal como siempre.
En lo personal, me parece una buena medida, siempre y cuando sirva para normalizar la situación irregular -pero frecuente- del viajero común y permita focalizar los recursos en atacar el contrabando como corresponde.
Las franquicias se mantienen en los valores habituales, y creo que a partir de esta medida está bien; pero claro que es una opinión absolutamente personal. Como las laptops y los celulares.