Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Brasil

    Azul y Breeze Airways se alían para conectar Brasil y Estados Unidos

    La cooperación comenzará con acuerdos interlínea y se prevé que la asociación evolucione posteriormente hacia un acuerdo de código compartido.

    17 de abril de 2025 - 05:30
    Azul y Breeze Airways se alían para conectar Brasil y Estados Unidos
    Ads

    Breeze Airways y la brasileña Azul Linhas Aéreas iniciarán una colaboración a partir del verano norteamericano de 2025. El anuncio fue realizado por David Neeleman, fundador de ambas compañías, durante la cumbre CAPA Américas en las Islas Caimán, y tiene como objetivo facilitar los viajes entre Estados Unidos y Brasil.

    Ads

    Neeleman, conocido también por fundar JetBlue y WestJet, describió la alianza como un paso "natural", atribuyéndolo al origen y filosofía compartidos de ambas aerolíneas. "Estamos conectando los puntos entre dos aerolíneas que comparten el mismo ADN: excelente servicio, equipo calificado y rutas directas donde otros no operan", señaló Neeleman al explicar la visión detrás de la colaboración.

    La cooperación comenzará con acuerdos interlínea, que permitirán a los pasajeros adquirir un único boleto para itinerarios combinados y facilitarán la transferencia de equipaje. Se prevé que la asociación evolucione posteriormente hacia un acuerdo de código compartido (codeshare), permitiendo a cada aerolínea vender asientos en vuelos operados por la otra bajo su propio código.

    El propósito es ofrecer un tránsito más eficiente entre los mercados estadounidense y brasileño. Para Breeze Airways, operativa desde 2021 y enfocada en rutas punto a punto dentro de EE.UU. con aeronaves Airbus A220 y Embraer E-Jets, esta alianza es un medio para ampliar su oferta hacia destinos internacionales.

    Puede interesarte

      Para Azul, una de las principales aerolíneas de Brasil con una vasta red doméstica y rutas internacionales a EE.UU. y Europa operadas con sus Airbus A330, la asociación incrementará el número de pasajeros provenientes de diversas ciudades estadounidenses en sus vuelos hacia Brasil.

      Ads

      Inicialmente, el principal punto de conexión será el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) en Florida, ciudad donde actualmente operan ambas compañías. Azul conecta Orlando con sus centros de operaciones en Viracopos (Campinas), Belo Horizonte y Recife. Breeze ofrece vuelos a Orlando desde numerosas ciudades del centro y este de EE.UU. Se contempla la posibilidad de ajustar horarios en MCO para optimizar las conexiones.

      Fort Lauderdale (FLL), otro destino de Azul en Florida, se considera una opción futura para la conexión, sujeto a que Breeze inicie operaciones allí.

      Temas
      • Breeze Airways
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo