Azul Linhas Aéreas transportó más de 22 millones de pasajeros en 2017
Azul Linhas Aéreas informó sus resultados preliminares de tráfico para el año 2017, los cuales indican que se transportaron un total de 22.014.009 pasajeros, cifra 6,8% superior a la de 2016.
En términos de pasajeros transportados por kilómetro (RPK), el tráfico aumentó 13,8%, mientras que la oferta (asientos por kilómetro, ASK) creció 10,6%, haciendo que el factor de ocupación subiera 2,4 puntos porcentuales, llegando a 82,1%.
En lo que respecta al mercado doméstico, recuperado en términos generales luego de dos años bastante malos, en 2017 Azul registró un incremento del 7,8% en la demanda (RPK), mientras que su capacidad creció 5,3%, situando la tasa de ocupación en 80,3%, 1,9 puntos porcentuales más que en 2016.

El mercado internacional fue la estrella durante 2017 (aunque sólo representa alrededor de un 20% del tráfico total), con un incremento del 44,4% en el tráfico de pasajeros (RPK). Como la oferta creció 40,8%, el factor de ocupación llegó a 89,5%, cifra 2,2 puntos porcentuales mayor a la de 2016.
Ver también: La particular historia de Azul Linhas Aéreas, la nueva compañía que llegó a Buenos Aires
Azul desembarcó en nuestro país en marzo de 2017 operando vuelos diarios entre Buenos Aires/Ezeiza y Belo Horizonte/Confins (empezó con uno y en julio subió a dos); durante la temporada invernal operó vuelos chárters entre Campinas y Bariloche, mientras que durante este verano está volando desde Buenos Aires hacia Navegantes y Cabo Frío. El próximo 24 de marzo inaugurará sus vuelos regulares desde Recife hacia Córdoba y Rosario.
Es la compañía brasileña con la red más grande, lllegando a 104 destinos con una flota de 127 aeronaves (39 ATR 72-600, 12 Airbus A320neo, 7 A330-200, 10 Embraer E190 y 59 E195).