Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    Avance en la investigación del accidente de Air India: la mira puesta en los interruptores de combustible

    La investigación sobre el incidente del vuelo AI171 de Air India se centra en la manipulación de los interruptores de control de combustible de los motores, según fuentes citadas por The Air Current.

    09 de julio de 2025 - 01:11
    Accidente del Boeing 787-8 VT-ANB de Air India
    Accidente del Boeing 787-8 VT-ANB de Air India
    Ads

    La Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB) avanza en el esclarecimiento de las causas que llevaron al accidente del vuelo AI171 de Air India el pasado 12 de junio. El análisis de los registradores de vuelo de la aeronave, un Boeing 787-8, orienta a los especialistas hacia el accionamiento de los interruptores de control de combustible de los motores como el factor principal del suceso que costó la vida a 241 de los 242 ocupantes y a 19 personas en tierra.

    Ads

    Fuentes cercanas a la investigación indicaron a la publicación especializada The Air Current que los datos recuperados de esta unidad apuntan a que el flujo de combustible a ambos motores General Electric GEnx fue interrumpido de manera simultánea. Esto ocurrió 32 segundos después del despegue, cuando la aeronave se encontraba a baja altura.

    El análisis se concentra en determinar si la interrupción del flujo de combustible fue resultado de una acción indebida, involuntaria o intencionada. Los interruptores de control de combustible en la cabina del Boeing 787 están ubicados en la consola central, detrás del mando de potencia de los motores. 

    Su diseño incorpora mecanismos de protección para prevenir una activación accidental: para moverlos a la posición de corte ("CUTOFF"), un piloto debe realizar dos acciones distintas y deliberadas: tirar del switch y luego moverlo a la posición que interrumpe el suministro de combustible. Esta característica de diseño hace que un movimiento inadvertido sea extremadamente improbable.

    Boeing 787 fuel control cutoff switch
    Boeing 787 fuel control cutoff switch

    De acuerdo con la publicación de Jon Ostrower, la ausencia de una comunicación urgente de Boeing - generalmente, a través de un MOM (Multi-Operator Message)- o de General Electric a los operadores del 787 sería una señal inequívoca de que la interrupción del suministro no estaría relacionada con un defecto de diseño o una falla mecánica, sino con una acción impropia de la tripulación. 

    Ads

    The AVHerald publicó el 8 de julio que la AAIB -agencia de investigación de accidentes de India- entregó a la autoridad aeronáutica nacional el informe preliminar, que todavía no se ha hecho público. Aún cuando el informe preliminar avance sobre esta vía de investigación, los datos que se desprenderán del mismo no podrán ser considerados como definitivos hasta tanto se realice el análisis de los miles de parámetros que el sistema de grabación digital del 787, el EAFDR (Enhanced Airborne Flight Data Recorder) almacena en su unidad de memoria. 

    El sistema, que graba audio y datos de vuelo en dos unidades separadas físicamente y que tienen su propio sistema de energía independiente, puede conservar hasta 25 horas de información antes de sobrescribirla.

    Si bien no se descarta en esta etapa de la investigación ninguna hipótesis, perderían fuerza las versiones iniciales que especulaban con una configuración errónea de flaps y hasta de una posible contaminación del combustible a bordo, que fue investigada inicialmente por los paralelos trazados con un incidente en el aeropuerto de Gatwick. 

    La activación de la RAT -Ram Air Turbine- guarda relación con la potencial causa indicada en el reporte, ya que ante la pérdida de suministro eléctrico -escenario esperable en un doble apagado motor- el generador se desplegaría para proveer a la tripulación de operatividad en las superficies de control del avión, ya que el 787 es una aeronave full fly-by-wire (FBW).

    Temas
    • Air India
    • Boeing
    • 787 Dreamliner
    • Accidente
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo