Autoridades de Cataluña abren expedientes para sancionar a 16 aerolíneas
Desde inicio de la pandemia del COVID-19, la Agència Catalana del Consum ha tramitado más de 6.000 reclamaciones vinculadas con el transporte aéreo, de las cuales el 58,5% se ha revertido por acuerdo de mediación.
El Departamento de Empresa y Trabajo, junto con la Agencia Catalana del Consumidor (CAA), ha abierto un expediente para sancionar a 16 compañías aéreas, esto debido a no informar a los consumidores del derecho de reembolso en caso de cancelación. Durante el desarrollo de la pandemia se ha dificultado la apertura y reanudación de vuelos debido a las constantes restricciones impuestas por cada nación, lo que ha obligado a las compañías a retrasar constantemente sus vuelos.
Entre las compañías afectadas se encuentran Air Europa, Air France, British Airways, Easyjet, LEVEL, Iberia, KLM, LATAM Airlines, Lufthansa, Qatar Airways, Ryanair, Swiss International Airlines, TAP Air Portugal, Transavia, United Airlines y Vueling.
La razón de esta sanción, según el organismo, es que las páginas web de las compañías mostraban y facilitaban las devoluciones de boletos aéreos o bonos de viaje y por otro lado dificultaban las opciones de reembolso en caso de ser cancelado el vuelo y la devolución del dinero no era posible.
Por otro lado, el Reglamento (CE) Nº261/2004 establece que los consumidores tienen la opción a elegir entre la devolución del dinero o la aceptación de un transporte alternativo. Las compañías aéreas tienen el deber de dar la opción de reembolso al consumidor.
Las aerolíneas implicadas han adoptado, argumenta la agencia, estrictas políticas para no informar adecuadamente del sistema de reclamaciones y la verificación si en los casos de cancelaciones de vuelos fueron necesarias en algunas situaciones por el impedimento de restricciones. A partir del mes de septiembre se iniciará una nueva fase con controles de inspecciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión