Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    La 'piel de tiburón' llega al 777-200: Austrian Airlines realizó su primer vuelo con la nueva tecnología

    15 de enero de 2025 - 07:00
    La 'piel de tiburón' llega al 777-200: Austrian Airlines realizó su primer vuelo con la nueva tecnología
    Ads

    Las filiales del Grupo Lufthansa siguen avanzando en la adopción de tecnología AeroSHARK. El primer Boeing 777-200ER en el mundo equipado con esta moderna tecnología completó con éxito su primer servicio comercial. La aeronave, registrada como OE-LPC, voló entre Bangkok y Viena en el vuelo OS 26.

    Ads

    Tras recibir la aprobación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), AeroSHARK obtuvo la certificación para su uso en el Boeing 777-200ER, convirtiendo a Austrian Airlines en la primera aerolínea en emplear esta tecnología en este modelo de avión. Se espera que cuatro de los seis Boeing 777-200ER de la flota de Austrian Airlines cuenten con esta innovación para marzo de 2025.

    El impacto de equipar cuatro Boeing 777-200ER con AeroSHARK equivale a un ahorro anual de 2.650 toneladas de combustible y una reducción de 8.300 toneladas de dióxido de carbono, lo que representa el equivalente a 46 vuelos entre Viena y Nueva York.

    Austrian AeroShark

     

    Esta tecnología contribuirá al objetivo de Austrian Airlines de disminuir sus emisiones de carbono. En conjunto con el Grupo Lufthansa, la aerolínea se ha propuesto reducir las emisiones de CO₂ en un 30,6% para 2030 en comparación con los niveles de 2019.

    Ads

    “Reducir nuestras emisiones de CO₂ en las operaciones de vuelo es el centro de nuestros esfuerzos de sostenibilidad. La aplicación de la 'piel de tiburón' desarrollada por Lufthansa Technik y BASF es una inversión importante que nos permitirá volar nuestros aviones de larga distancia de manera más eficiente”, señaló Francesco Sciortino, director de operaciones de Austrian Airlines.

    AeroSHARK, desarrollado conjuntamente por BASF y Lufthansa Technik, imita la estructura microscópica de la piel de tiburón con el objetivo de optimizar el flujo de aire en el fuselaje y las góndolas de los motores de los aviones. Esta tecnología permite un ahorro de combustible cercano al 1%, lo que genera reducciones cuantificables de emisiones de carbono. Hasta la fecha, 22 aviones Boeing 777 de seis aerolíneas distintas han sido modificados con AeroSHARK, demostrando su eficacia en operaciones de pasajeros y carga.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Austrian Airlines
      • Boeing 777-200(ER)
      • Grupo Lufthansa
      • Aeroshark
      AUTOR
      Rainer Nieves Dolande
      Rainer Nieves Dolande

      Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo