Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Así se preparan los aeropuertos españoles para el invierno

    06 de diciembre de 2024 - 11:01
    Así se preparan los aeropuertos españoles para el invierno
    Ads

    Aena puso en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve, conocido como Plan Invierno, en los 21 aeropuertos de su red con mayor riesgo de condiciones meteorológicas adversas. Este programa, que inició el 1 de noviembre, cuenta con un presupuesto de aproximadamente 2,2 millones de euros y establece procedimientos destinados a minimizar el impacto del hielo y la nieve en las operaciones aéreas.

    Ads

    Según detalla la empresa, el objetivo principal del plan es garantizar la seguridad en las operaciones durante la temporada invernal. Las acciones incluyen la actualización periódica de los procedimientos, la revisión de maquinaria y equipos, y la formación intensiva del personal implicado, tanto interno como externo.

    Recursos y formación

    Para esta campaña, Aena dispone de más de 200 vehículos especializados, incluidos camiones quitanieves con esparcidores de fundente sólido y líquido, barredoras y vehículos 4×4 equipados para condiciones extremas. Además, se cuenta con más de 500 toneladas de fundente sólido y 416.000 litros de fundente líquido, materiales diseñados específicamente para evitar daños en aeronaves e infraestructuras.

    En términos de capacitación, 1.486 personas recibieron más de 7.255 horas de formación en el último año, enfocadas en el manejo de equipos y procedimientos para la retirada de hielo y nieve. Desde 2003, más de 16.480 trabajadores han participado en este programa formativo.

    Protocolo ante condiciones adversas

    El protocolo contempla acciones preventivas, como el seguimiento de las predicciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la comunicación temprana a los equipos operativos. Si se detecta humedad en las pistas, se aplican tratamientos preventivos con fundente sólido o líquido. En caso de acumulación de hielo o nieve, estos materiales actúan como descongelantes, complementados con equipos mecánicos para una limpieza más profunda.

    Ads

    Una vez realizadas estas tareas, el estado de las pistas es evaluado según el estándar Global Reporting Format (GRF), y se verifica el coeficiente de rozamiento para garantizar condiciones óptimas para el despegue y aterrizaje.

    En los aeropuertos con uso militar compartido, como los de Albacete, León y Zaragoza, las acciones preventivas y de limpieza son coordinadas con las autoridades militares.

    Cobertura en la red de Aena

    El plan se aplica en los aeropuertos de Albacete, Asturias, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Bilbao, Burgos, Girona-Costa Brava, Federico García Lorca Granada-Jaén, Huesca-Pirineos, León, Logroño-Agoncillo, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Madrid-Cuatro Vientos, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Seve Ballesteros-Santander, Santiago-Rosalía de Castro, Valladolid, Vitoria y Zaragoza. En el resto de la red, las medidas de respuesta ante inclemencias varían según las necesidades operativas y su ubicación geográfica.

    De acuerdo con Aena, la implementación de este plan busca minimizar las interrupciones en las operaciones aéreas durante el invierno, asegurando que los aeropuertos mantengan su funcionalidad en condiciones meteorológicas adversas.

    Temas
    • AENA
    • Aeropuertos Españoles
    • aviación en España
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo