Arranca el principal evento de aerolíneas en Latinoamérica y el Caribe: qué esperar del día 1
El ALTA Airline Leaders Forum, principal encuentro para los líderes de la aviación en la región, inicia hoy en Lima, Perú, con una ceremonia de apertura a las 9:00 (GMT -5).
El evento contará con discursos de bienvenida de Roberto Alvo, Presidente del Comité Ejecutivo de ALTA; Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI; Peter Cerdá, CEO de ALTA; y Teresa Mera Gomez, Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
Tras la apertura, la agenda se centrará en los grandes debates del sector: la digitalización de la experiencia del viajero, la compleja dinámica del mercado aéreo de Brasil y el futuro del transporte de carga. La primera sesión académica, a las 10:00, ofrecerá un panorama estratégico sobre las finanzas en la aviación a cargo de Michael Linenberg, Director Gerente de Deutsche Bank. A las 10:20, le seguirá un análisis del entorno económico de América Latina, con expertos de Oliver Wyman y Mastercard.
A las 12:00, uno de los paneles más esperados se centrará en la transformación de la experiencia del cliente. Bajo el título "De los Clics a los Viajes", ejecutivos de Lufthansa, Amadeus y KIU System Solutions debatirán sobre cómo tecnologías como la Nueva Capacidad de Distribución (NDC) y la Inteligencia Artificial (IA) están redefiniendo el viaje del pasajero.
Inmediatamente después, a las 12:40, otro bloque de discusión abordará la generación de valor más allá de la venta de pasajes. Representantes de Copa Airlines, Iberia, Skyscanner e IBS Software analizarán cómo las plataformas digitales y los programas de lealtad se están convirtiendo en nuevas fuentes de ingresos.
Brasil: un mercado con reglas propias
La singularidad del mercado aéreo brasileño será objeto de un panel exclusivo a las 14:40. Titulado "Brasil: ¿Un continente dentro de América Latina?", reunirá a los CEOs de GOL, Celso Ferrer, y de LATAM Brasil, Jerome Cadier, junto a un director de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, para discutir por qué este mercado requiere estrategias a medida.
La carga aérea en un mundo cambiante
El sector de la carga, que adquirió un rol protagónico durante la pandemia, también tendrá un espacio destacado a las 16:00. Directivos de avianca Cargo, LATAM Cargo, DHL Express y Amazon Air analizarán cómo la innovación y la agilidad están reconfigurando el transporte de mercancías en las Américas, en un panel que también contará con la visión de Quiport.
Finalmente, a las 16:50, el evento cerrará con una conversación uno a uno con Adrian Neuhauser, CEO de Abra Group, quien compartirá su perspectiva sobre cómo los líderes de la aviación navegan la volatilidad del mercado, los cambios regulatorios y las tendencias emergentes en la región.
Aviacionline está en Lima cubriendo el evento, por lo que podrán seguir las actualizaciones tanto en el sitio web como a través de nuestras cuentas en Twitter, Linkedin e Instagram.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión