Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Argentina: Ajustes en la navegación aérea enfrentan a gremios y autoridades

    05 de marzo de 2025 - 22:34
    Argentina: Ajustes en la navegación aérea enfrentan a gremios y autoridades
    Ads

    La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) alertó sobre la reciente cancelación de procedimientos instrumentales en distintos aeropuertos del país, una decisión adoptada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). 

    Ads

    Según el gremio, la medida afecta la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas y refleja una gestión deficiente por parte de las autoridades aeronáuticas.

    APLA sostiene que la suspensión de procedimientos de aproximación instrumental (IAC), salidas (SID) y llegadas (STAR) evidencia fallas en la administración del tráfico aéreo por parte de la ANAC y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). 

    Además, cuestiona el nombramiento de funcionarios sin experiencia en la industria y vincula la decisión con políticas de desregulación impulsadas por el gobierno nacional, en particular los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 y 941/24.

    🚨 𝗨𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘 🚨

    𝗗𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝗔𝗡𝗔𝗖 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘅𝗶𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹

    Hemos tomado conocimiento de la cancelación o suspensión de… pic.twitter.com/vQbXKV0du9

    — APLA (@aplapilotos) March 5, 2025

    El gremio también advierte que la medida puede generar demoras y riesgos operacionales, especialmente en vuelos bajo condiciones meteorológicas adversas. En respuesta, APLA exige una solución inmediata y anticipa posibles acciones judiciales para restablecer los estándares de seguridad aérea.

    Ads

    Motivos de la suspensión

    Según fuentes oficiales, la cancelación de procedimientos instrumentales responde a la respuesta de  Argentina a la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), realizada en el marco del Programa Universal de Auditorías para la Seguridad Operacional (USOAP).

    En 2022, el país obtuvo un cumplimiento del 60,47% en esta auditoría, un resultado inferior al promedio regional. Como consecuencia, el Gobierno intervino la ANAC en julio de 2024 e inició un proceso de reorganización para adecuar los procedimientos de navegación a los estándares internacionales.

    Entre los factores que motivaron la suspensión se encuentran:

    Desactualización de cartas de navegación, con información que no reflejaba variaciones magnéticas recientes.

    Falta de registro de nuevos obstáculos en las proximidades de aeropuertos.

    Uso de procedimientos basados en radioayudas VOR y NDB, en proceso de sustitución por tecnologías más modernas como la navegación basada en desempeño (PBN).

    La medida impactó en varios aeropuertos, incluyendo Rosario (ROS), Mendoza (MDZ), San Juan (UAQ), Tucumán (TUC), Jujuy (JUJ) y Bariloche (BRC). En el Aeropuerto de Neuquén (NQN), la inactivación del Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) obliga a operar con mínimos de aproximación más elevados, lo que podría generar mayores demoras en situaciones climáticas adversas.

    Reacciones del sector

    Fuentes de la industria cuestionaron el reclamo de APLA, señalando que "exigir una solución inmediata refleja un total desconocimiento de los procesos de elaboración y actualización de cartografía aeronáutica, los cuales requieren tiempo y una fase de consulta de 60 días antes de su entrada en vigencia". También indicaron que "llama la atención que se priorice la operatividad sobre la seguridad operacional" y sugirieron que el sindicato busca proteger intereses propios.

    Sobre las críticas al nombramiento de funcionarios sin experiencia, las mismas fuentes señalaron que "en gestiones anteriores, cuatro comandantes de Aerolíneas Argentinas ocuparon cargos gerenciales en EANA sin objeciones por parte de APLA". Además, defendieron la actualización de cartas instrumentales como una decisión que corresponde exclusivamente al Estado y cuestionaron que “se esperara una consulta previa a los gremios” para validar "si era viable operar con cartas desactualizadas".

    En cuanto a la sustitución de radioayudas VOR y NDB, indicaron que "es conveniente mantener una red terrestre de respaldo, considerando incidentes de interferencia con el sistema GPS en distintos países".

    Impacto y perspectivas

    La suspensión de procedimientos instrumentales plantea un desafío operativo en aeropuertos con infraestructura limitada. Mientras APLA critica la falta de planificación y advierte sobre eventuales riesgos, desde el sector oficial argumentan que la medida fue parte de un proceso de modernización para corregir deficiencias técnicas.

    Mientras la ANAC y la EANA defienden la actualización de los procedimientos, representantes del sector aeronáutico alertan sobre posibles complicaciones operativas y legales, lo que podría derivar en nuevas tensiones.

    Temas
    • ANAC
    • EANA
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo