Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Arajet: «Estamos listos para volar a los Estados Unidos»

    19 de septiembre de 2023 - 14:26
    Arajet: «Estamos listos para volar a los Estados Unidos»
    Ads

    En el marco de su primer aniversario, Arajet había lanzado la semana pasada una promoción con pasajes desde 7.37 dólares, en alusión a su flota 737 MAX, llevada adelante en asociación con Boeing, fabricante de esos aviones.

    Ads

    Además de anunciar que tuvieron días de ventas récord liderando destinos como Ciudad de México, Sao Paulo y Buenos Aires, desde la low-cost dominicana señalaron que ya están listos para volar hacia Estados Unidos.

    «Gracias Boeing por ir de la mano con nosotros en cada paso brindando mayor seguridad operacional y experiencia que nos ha llevado a tener ser la aerolínea latinoamericana con la flotilla de aviones más eficientes del mercado«, dijo al respecto Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, quien también agradeció a Bain Capital y a Griffin Capital Management, principales inversionistas de la aerolínea.

    «Solo esperamos que Estados Unidos responda a las tres primeras rutas que hemos solicitado, y creemos que estamos muy cerca de que se logre el tratado de cielos abiertos entre República Dominicana y los Estados Unidos con lo que ampliaríamos 17 nuevos destinos en ese país«, agregó Pacheco en referencia a su desembarco en ese mercado.

    Las autoridades dominicanas ya habían autorizado a Arajet volar hacia estos destinos en Estados Unidos: Atlantic City (ACY), Baltimore (BWI), Boston (BOS), Chicago/O’hare (ORD), Filadelfia (PHL), Miami (MIA), Newark (EWR), Nueva York/Stewart (SWF), Orlando (MCO), San Juan (SJU), Tampa (TPA) y Washington/Dulles (IAD).

    Ads
    Victor Pacheco, fundador y CEO de Arajet
    Victor Pacheco, fundador y CEO de Arajet

    Desde el inicio de sus operaciones en septiembre de 2022, Arajet ya transportó a más de 360 mil pasajeros uniendo 22 destinos en toda América. En 2024 esperan movilizar 1,5 millones de pasajeros.

    Actualmente la red de la low-cost dominicana desde Santo Domingo abarca a Aruba (AUA); Barranquilla (BAQ), Bogotá (BOG) y Cartagena (CTG), Colombia; San José (SJO), Costa Rica; Curaçao (CUR); Quito (UIO) y Guayaquil (GYE), Ecuador; San Salvador (SAL), El Salvador; Ciudad de Guatemala (GUA); Kingston (KIN), Jamaica; Cancún (CUN) y Ciudad de México (NLU), México; Lima (LIM), Perú; y St. Maarten (SXM). 

    A ellas se sumarán Sao Paulo (GRU) a partir del 21 de septiembre; Toronto (YYZ), a partir del 24 de octubre; Santiago de Chile (SCL), a partir del 29 de octubre; Montreal (YUL), a partir del 7 de noviembre; y Buenos Aires (EZE) a partir del 14 de noviembre; además de una nueva ruta entre Bogotá (BOG) y Santiago de los Caballeros (STI).

    Temas
    • Arajet
    • Aviación en República Dominicana
    • vuelos a Estados unidos
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo