Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    ANAC elimina las restricciones a las operaciones internacionales del Aeroparque Jorge Newbery

    08 de agosto de 2024 - 01:13
    ANAC elimina las restricciones a las operaciones internacionales del Aeroparque Jorge Newbery
    Ads

    La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 240/2024 que introduce cambios en las regulaciones de vuelos internacionales en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. Esta medida, de acuerdo a los considerandos de la Resolución, busca potenciar el tráfico aéreo internacional y mejorar la conectividad desde el aeropuerto con mayor cantidad de movimientos y pasajeros transportados de todo el sistema aerocomercial argentino.

    Ads

    La nueva resolución modifica las restricciones previamente impuestas por la Resolución N° 40-E/2020 y la Resolución N° 183-E/2018. A partir de ahora, se permitirá la operación exclusiva de vuelos que utilicen aeronaves de fuselaje estrecho, anulando la autorización al proyecto -nunca concretado- de operar aviones de doble pasillo en la terminal (idea impulsada por Aerolíneas Argentinas, que barajó la posibilidad de volar a Estados Unidos con sus Airbus A330-200) y se elimina la limitación de 200 asientos por aeronave, lo que permitirá la utilización plena del producto estrella de la región: el Airbus A321, y eventualmente -una vez certificado y si algún operador lo programara- el Boeing 737 MAX -10.

    Además, se amplía la habilitación de vuelos con origen, destino o escala previa en varios países de América del Sur y Estados Unidos: hasta ahora, los vuelos sólo podían tener como destino países limítrofes, no permitiendo la venta de conexiones previas, intermedias o posteriores en países distintos al de origen del operador. Con esta modificación, una aerolínea como SKY podrá vender, por ejemplo, tickets a Miami vía Lima en una sola reserva.

    Más vuelos, más pasajeros: el impacto esperado de la liberación de Aeroparque

    La Resolución, indica en su cuerpo, tiene como objetivo un aumento del tráfico internacional y en el factor de ocupación de pasajeros. La eliminación de restricciones y la posibilidad de operar más destinos internacionales contribuirán «a la recuperación de la industria aeronáutica, afectada por la pandemia de COVID-19.»

    «[…] se espera que estos cambios fomenten un mejor aprovechamiento de la citada aeroestación, un aumento en el tráfico internacional y un mayor factor de ocupación de pasajeros. […] un eventual incremento en el número de pasajeros con destino al aeropuerto que maneja la mayor cantidad de servicios aéreos de cabotaje, abre posibilidades para el fomento del Turismo Nacional y el favorecimiento de las economías regionales», describe la medida.

    Ads
    Temas
    • 737
    • A321
    • A330
    • Aeroparque
    • Airbus
    • ANAC
    • Argentina
    • Boeing
    • Decreto
    • Destacadas
    • Internacional
    • limite
    • MAX

    AUTOR

    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo