Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Brasil

    ANAC Brasil detectó graves fallas estructurales en los aviones de Voepass; la aerolínea continúa suspendida

    La autoridad aeronáutica brasileña detectó daños estructurales en 4 ATR del operador. Suspensión de vuelos continúa.

    31 de mayo de 2025 - 00:15
    ATR de Voepass Linhas Aéreas
    ATR de Voepass Linhas Aéreas
    Ads

    Voepass Linhas Aéreas continúa sin autorización para operar en Brasil desde el pasado 11 de marzo. En esa fecha, la Agência Nacional de Aviação Civil (ANAC) determinó la suspensión cautelar de sus vuelos tras identificar múltiples deficiencias durante inspecciones técnicas. Documentos de la agencia, a los que accedió el periódico Folha de São Paulo, revelan ahora que la drástica medida respondió a irregularidades en los sistemas de gestión de la compañía y a problemas estructurales detectados en al menos cuatro aeronaves de su flota.

    Ads

    Las inspecciones, realizadas en el marco de la denominada "Operação Assistida", sacaron a la luz cinco incidentes distintos. Entre ellos se cuentan deformaciones en el fuselaje, daños en la sensible unión entre el ala y el fuselaje, y averías en el carenado de la puerta de carga de las aeronaves ATR que componen la flota de la aerolínea regional.

    Esta "Operação Assistida" fue una consecuencia directa del trágico accidente ocurrido el 9 de agosto de 2024 en Vinhedo, estado de San Pablo, que costó la vida a 62 personas. A raíz de este suceso, un equipo de trabajo de la ANAC inspeccionó aviones del operador en sus bases de mantenimiento ubicadas en los aeropuertos de Ribeirão Preto, Guarulhos y Congonhas en San Pablo, así como en Recife y Galeão (Río de Janeiro).

    Entre los hallazgos específicos, en Ribeirão Preto se detectó una abolladura en el fuselaje de un avión, una irregularidad que, según los informes, el personal técnico de la compañía ignoró inicialmente. En el aeropuerto de Congonhas, se constató un error técnico en la reparación de un carenado protector de la puerta de carga, lo cual invalidaba la reparación efectuada. En otra aeronave, se corrigieron fisuras en el carenado que une el ala y el fuselaje, pero durante el proceso surgieron daños adicionales en el material destinado a la protección contra descargas electrostáticas.

    Otras deficiencias se encontraron en Recife, con el desprendimiento de una cinta adhesiva cerca del ala, y en Guarulhos, donde se identificó un daño físico en el fuselaje, específicamente en la cubierta del punto de apoyo para el gato hidráulico (jackpoint cover), utilizado en tareas de mantenimiento como el cambio de neumáticos. 

    Ads

    Debido a la naturaleza de las irregularidades encontradas, la ANAC no solo aplicó multas, sino que también recomendó la suspensión del Certificado de Operador Aéreo (COA) de la aerolínea. La dirección de la agencia ratificó estas penalidades, argumentando un compromiso para la seguridad operacional.

    Puede interesarte

      Desde la suspensión de sus operaciones, Voepass permanece fuera del mercado aéreo brasileño y realiza gestiones, hasta ahora infructuosas, para recuperar su COA y así reanudar sus servicios. En abril, la empresa tomó la medida de solicitar la recuperación judicial, un mecanismo legal para empresas con dificultades financieras, situación que se agravó por la paralización de sus actividades.

      En una comunicación dirigida a la prensa, la compañía sostuvo que siempre operó bajo los rigurosos estándares de seguridad de la aviación civil. La aerolínea aseguró que todos los reemplazos de piezas se realizaron con trazabilidad y legalidad, utilizando componentes certificados. Además, garantizó que su flota se encontraba en condiciones de aeronavegabilidad, conforme a las regulaciones nacionales e internacionales.

      Por su parte, la ANAC declaró que, tras el accidente de agosto de 2024, observó un deterioro en el sistema de supervisión de la empresa. Esta situación, según el ente regulador, comprometía la capacidad de Voepass para actuar de manera preventiva ante posibles fallas, dejando de ofrecer las garantías mínimas para la seguridad de sus operaciones. La agencia continúa monitoreando la situación para determinar si la aerolínea podrá implementar las correcciones necesarias para volver a volar.

      En síntesis

      ¿Por qué Voepass Linhas Aéreas no está volando?
      Voepass Linhas Aéreas tiene sus vuelos suspendidos por la ANAC desde el 11 de marzo de 2025, debido a la detección de graves fallas de seguridad y problemas estructurales en sus aeronaves durante inspecciones.

      ¿Qué problemas encontró la ANAC en los aviones de Voepass?
      La ANAC encontró deformaciones en fuselajes, daños en la unión ala-fuselaje, problemas en carenados de puertas de carga, errores en reparaciones y otros daños físicos en al menos cuatro aeronaves de Voepass.

      ¿Voepass podrá volver a operar?
      Para volver a operar, Voepass necesita recuperar su Certificado de Operador Aéreo (COA). Esto depende de que demuestre a la ANAC que corrigió todas las deficiencias y que puede garantizar la seguridad de sus operaciones.

      ¿Qué es la "Operação Assistida" de la ANAC?
      La "Operação Assistida" es un procedimiento de supervisión intensificada que la ANAC aplica a operadores aéreos cuando detecta riesgos o un deterioro en sus sistemas de gestión de seguridad operacional.

      Temas
      • VOEPASS
      • ANAC Brasil
      • ATR
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo