ANAC amenaza con sanciones a controladores aéreos por el paro del 26 de agosto
El Gobierno advierte con fuertes sanciones a los controladores. La ANAC fiscalizará el cumplimiento de un servicio esencial mínimo del 45% en todos los aeropuertos del país. Aerolíneas Argentinas cancela 82 vuelos de cabotaje.
Aerolíneas Argentinas anunció la alteración de sus operaciones para este martes 26 de agosto debido a una nueva jornada de paro de controladores aéreos. La medida de fuerza, impulsada por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), afectará a 178 servicios de la compañía y a más de 15.000 pasajeros.
Según un comunicado de Aerolíneas Argentinas, la programación de la empresa contempla la cancelación de 82 vuelos de cabotaje y la reprogramación de otros 96 servicios. La protesta de los controladores impedirá los despegues en todos los aeropuertos del país en dos franjas horarias: de 7:00 a 10:00 y de 14:00 a 17:00. No obstante, la compañía advirtió que la naturaleza de la medida impactará en la totalidad de la operación a lo largo del día.
Este es el tercer día de medidas de fuerza en el mes. Durante las jornadas previas, la operación de la aerolínea de bandera también sufrió fuertes condicionamientos. El 22 de agosto se cancelaron 44 vuelos y 59 fueron demorados, mientras que el 24 de agosto hubo 46 cancelaciones y 122 reprogramaciones. En total, las acciones gremiales ya perjudicaron a más de 44.000 pasajeros y representaron un costo estimado para la empresa de entre 1.5 y 2 millones de dólares.
La compañía denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que se negaron autorizaciones de despegue a vuelos que ya tenían a sus pasajeros embarcados, obligando a desembarcarlos y multiplicando los inconvenientes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué protestan los controladores aéreos? ATEPSA, el gremio que los agrupa, impulsa las medidas de fuerza en el marco de negociaciones paritarias y reclamos por mejoras en las condiciones laborales y tecnológicas para garantizar la seguridad de las operaciones.
¿Qué vuelos están afectados por el paro? Aerolíneas Argentinas canceló 82 vuelos de cabotaje para el 26 de agosto y reprogramó otros 96. Se recomienda a los pasajeros verificar el estado de su vuelo en los canales de comunicación de su aerolínea. Al momento, no hubo declaraciones oficiales de afectación de vuelos de otros operadores.
¿Qué debo hacer si mi vuelo fue afectado? Las aerolíneas informan los cambios a través del correo electrónico de la reserva. Se aconseja utilizar las aplicaciones móviles y sitios web para autogestionar los cambios o contactar a la agencia de viajes si la compra se realizó por esa vía.
¿Puede el gobierno intervenir en el conflicto? Sí. La ANAC declaró los servicios de navegación aérea como un servicio esencial, lo que exige al gremio garantizar una prestación mínima del 45% de la operación. El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas y legales.
Respuesta oficial y posibles sanciones
Ante la continuidad del conflicto, la ANAC emitió un comunicado en el que recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio público esencial establecido por ley. El organismo fiscalizará el cumplimiento de una prestación mínima del 45% de la operación en todos los aeropuertos del país con inspectores propios.
La autoridad aeronáutica advirtió que, en caso de constatar incumplimientos, podrá labrar actas de infracción tanto a la empresa prestadora del servicio como a los controladores aéreos de manera individual. Las sanciones pueden incluir multas económicas y, eventualmente, la inhabilitación de licencias y concesiones.
Por su parte, la EANA evalúa realizar denuncias formales para activar sanciones económicas y se reserva el derecho de iniciar acciones judiciales por los daños causados al sistema aerocomercial. Según fuentes del sector, las multas podrían ser millonarias debido al impacto operativo y financiero que generan las medidas gremiales lideradas por Paola Barritta, titular de ATEPSA.
Aerolíneas Argentinas recomienda a los pasajeros verificar la información de sus vuelos a través de los canales de autogestión en su aplicación móvil y su sitio web.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión