Con nuevas rutas a Europa y más vuelos a Buenos Aires, American Airlines amplía su red para 2026
La compañía aérea lanza nuevas rutas estacionales y refuerza servicios existentes en respuesta a la creciente demanda de viajes.
American Airlines dio a conocer un ambicioso plan de expansión de su red internacional para la temporada de verano boreal de 2026. La estrategia incluye la inauguración de rutas inéditas hacia Europa Central y un refuerzo de capacidad en mercados de alta demanda como Grecia, Italia, Suiza y Argentina.
En respuesta a lo que la compañía describe como un interés sostenido por parte de los viajeros, la nueva programación busca ampliar las opciones para cruzar el Atlántico. Brian Znotins, Vicepresidente Sénior de Planificación de Redes y Horarios de American, declaró que "los clientes siguen diciéndonos que Europa es su destino predilecto cada verano, y estas nuevas rutas facilitan aún más cruzar el Atlántico en 2026".
El Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL) se consolida como el principal centro de operaciones transatlánticas de American, desde donde la compañía lanzará dos nuevos servicios de temporada. A partir de la temporada de verano, la aerolínea operará vuelos diarios a:
Budapest, Hungría (BUD): Este servicio convertirá a American Airlines en la única aerolínea estadounidense en ofrecer una conexión sin escalas con la capital húngara.
Praga, República Checa (PRG): Ambas rutas serán operadas con aeronaves Boeing 787-8 Dreamliner. Con estas adiciones, la programación de American desde Filadelfia alcanzará un total de 20 destinos transatlánticos para el verano de 2026.
Resumen de Nuevas Rutas de American Airlines para 2026
¿Qué nuevas ciudades europeas servirá American? La aerolínea añadirá vuelos a Budapest (BUD), Praga (PRG), Milán (MXP), Atenas (ATH) y Zúrich (ZRH) desde diferentes hubs en Estados Unidos.
¿Aumentarán los vuelos a Sudamérica? Sí, las operaciones entre Miami (MIA) y Buenos Aires (EZE) aumentarán hasta tres veces al día, y se sumará una nueva ruta desde Dallas/Fort Worth (DFW).
¿Qué aviones se utilizarán? Se emplearán modelos Boeing 787-8, 777-200ER y 777-300ER, dependiendo de la ruta.
Refuerzo en destinos populares y una nueva ruta a Milán
Para atender la demanda vacacional, American también ampliará su oferta en otros destinos europeos. Grecia, un mercado de gran popularidad, recibirá una nueva conexión estacional entre Dallas/Fort Worth (DFW) y Atenas (ATH). Este vuelo diario, que iniciará el 21 de mayo, será operado con un Boeing 787-8 y complementará los servicios existentes a la capital griega desde Filadelfia, Chicago y Nueva York.
Desde el mismo hub de DFW, se inaugurará un enlace de temporada a Zúrich (ZRH), operado diariamente con aviones Boeing 777-200ER entre el 21 de mayo y el 4 de agosto. Adicionalmente, la red europea se fortalece desde Florida con un nuevo servicio diario durante todo el año entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y Milán (MXP). Esta ruta iniciará el 29 de marzo y utilizará equipos Boeing 787-8.
Novedades en Argentina y mayor oferta premium a Tokio
El mercado sudamericano también verá un notable incremento de capacidad. Durante el invierno austral de 2026, la popular ruta entre Miami (MIA) y Buenos Aires (EZE) contará con hasta tres vuelos diarios. Simultáneamente, la capital argentina recibirá un nuevo servicio desde Dallas/Fort Worth (DFW), que operará cuatro veces por semana con aeronaves Boeing 787-8 Dreamliner.
En el mercado asiático, la aerolínea mejorará la experiencia a bordo en sus vuelos a Tokio-Haneda (HND). Para el verano boreal, se reemplazará el equipo en las rutas desde DFW, pasando de un Boeing 787-9 a un Boeing 777-300ER, y desde Los Ángeles (LAX), que cambiará el Boeing 787 por un Boeing 777-200ER, ambos con el objetivo de aumentar la oferta de asientos en cabinas premium.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión