American Airlines entra al exclusivo club de los mil aviones
American Airlines alcanzó una nueva marca en la composición de su flota al recibir su aeronave número 1.000 para la flota troncal (mainline). Se trata de un Boeing 787-9, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth (DFW) el pasado 29 de agosto, según informó la compañía en un comunicado.
Esta entrega representa un paso adelante en la estrategia de modernización y refuerzo de la oferta premium de la aerolínea. El nuevo Boeing 787-9 Dreamliner está equipado con las nuevas Flagship Suite, la más reciente oferta de cabina premium de la compañía. Estos asientos ofrecen a los pasajeros una experiencia de viaje privada, con puertas de acceso, cargadores inalámbricos y una opción de asiento reclinable tipo chaise lounge.
Desde abril de 2025, American recibió ocho aeronaves de este modelo y tiene un pedido total de 30 unidades. La flota de 787-9 con la nueva configuración opera actualmente en rutas desde Chicago (ORD) a Londres (LHR) y Los Ángeles (LAX), así como entre Filadelfia (PHL) y Londres (LHR).
La "flota principal" o mainline se refiere a las aeronaves operadas directamente por American Airlines, excluyendo a las que vuelan bajo la marca American Eagle, operadas por aerolíneas regionales asociadas.
La compañía compartió este cuadro que muestra cómo ha ido evolucionando la flota desde 2023, y cómo quedará para finales de este año.

Por otra parte, esta es la flota regional:

American Airlines es así, después de United Airlines, en la única compañía en tener más de 1.000 aviones en su flota troncal.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué aeronave específica es la número 1.000 de American Airlines? Es un Boeing 787-9 Dreamliner, una aeronave de fuselaje ancho destinada a rutas de largo radio.
¿Qué tienen de especial los asientos Flagship Suite®? Son la nueva clase ejecutiva de American, que prioriza la privacidad. Incluyen puertas individuales, asientos que se convierten en cama con opción de chaise lounge y cargadores inalámbricos.
¿Este número de 1.000 aviones incluye a los de American Eagle? No. La cifra corresponde exclusivamente a la flota principal (mainline), es decir, los aviones operados directamente por American Airlines, no por sus socios regionales.
¿En qué nuevas rutas operará este avión? American planea introducir el Boeing 787-9 con Flagship Suite® en vuelos desde Dallas (DFW) a Auckland (AKL), Brisbane (BNE) y Buenos Aires (EZE), y desde Filadelfia (PHL) a Zúrich (ZRH).
Con la incorporación de más Boeing 787-9, la aerolínea planea expandir la disponibilidad del producto Flagship Suite en más vuelos hacia Londres (LHR) a partir del próximo año. El servicio desde Dallas Fort Worth (DFW) hacia la capital británica comenzará en noviembre de este año.
Además, la compañía confirmó que en los próximos meses los clientes podrán experimentar esta cabina premium en rutas seleccionadas desde DFW hacia Auckland (AKL), Nueva Zelanda; Brisbane (BNE), Australia; y Buenos Aires (EZE), Argentina. También se sumará el servicio entre Filadelfia (PHL) y Zúrich (ZRH).
La apuesta por la cabina Flagship Suite forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la competitividad en los segmentos de larga distancia. Esto se complementa con mejoras en los servicios a bordo, como kits de amenidades de lujo, menús diseñados por chefs y una selección de vinos premiados.
Mirando al futuro
American Airlines tiene al momento 408 aviones pendientes de entrega:
- De la familia A320neo recibirá cinco en 2025, 22 en 2026, 23 en 2027, y 101 a partir de 2028 en adelante.
- De la familia 737 MAX recibirá 10 en 2025, 16 en 2026 y 115 a partir de 2028 en adelante.
- De la familia 787 recibirá 7 en lo que queda de 2025, uno en 2026, 3 en 2027, y 15 de 2028 en adelante.
- Por último, recibirá 10 Embraer E175 en lo que queda de 2025, 20 en 2026, 15 en 2027 y 45 de 2028 en adelante.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión