¿Amenaza o decisión?: Ryanair considera cancelar pedidos de Boeing por los aranceles y no descarta ir por aviones chinos
En una nueva versión de Pedro y el Lobo, Michael O'Leary ya encontró la razón de este año para amenazar a Boeing con cancelar contratos y repite que irá por Airbus o COMAC. Tal vez este año haya que prestarle atención.
Ryanair considera la cancelación de pedidos a Boeing si la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos altera de manera sustancial el precio final de los aviones. Michael O'Leary, CEO de la aerolínea irlandesa, comunicó esta postura en una carta dirigida a un legislador estadounidense, añadiendo que la compañía exploraría proveedores alternativos.
La aerolínea de bajo costo más grande de Europa por volumen de pasajeros tiene pendiente la recepción de las últimas 29 unidades de un pedido total de 210 Boeing 737 MAX, cuya entrega está programada para completarse en marzo del próximo año. Adicionalmente, Ryanair mantiene 150 pedidos en firme por el MAX 10, la variante de mayor capacidad de la familia 737, con opciones por otras 150 unidades. Las primeras entregas de este modelo están previstas para 2027.
En la misiva, a la que Reuters tuvo acceso, O'Leary expresó que "si el gobierno de EE. UU. procede con su desacertado plan de imponer aranceles, y si estos aranceles afectan materialmente el precio de las exportaciones de aeronaves Boeing a Europa, entonces ciertamente reevaluaríamos tanto nuestros pedidos actuales a Boeing, como la posibilidad de colocar esos pedidos en otro lugar". Boeing no ofreció comentarios inmediatos sobre esta declaración.
Esta advertencia de O'Leary surge después de que, días antes del anuncio de medidas por parte del presidente estadounidense Donald Trump, el directivo manifestara en una conferencia europea que ejecutivos de Boeing le expresaron en privado su confianza en que las aeronaves quedarían exentas de aranceles.
Aprovechá todos los beneficios
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión