Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    ALTA y la Universidad Provincial de Ezeiza firman acuerdo de cooperación

    09 de agosto de 2022 - 11:02
    ALTA y la Universidad Provincial de Ezeiza firman acuerdo de cooperación
    Ads

    La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) oficializaron la semana pasada un acuerdo de cooperación para ampliar el acceso a la oferta educativa y desarrollar actividades académicas y proyectos de investigación, entre otras cuestiones, con el objetivo de promover la formación de personal capacitado y certificado en esta región, en la cual según un reporte de Boeing se necesitarán 118.000 nuevos profesionales aeronáuticos en los próximos 20 años (35.000 pilotos, 35.000 técnicos y 48.000 tripulantes de cabina).

    Ads

    “Este acuerdo representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la oferta académica aeronáutica en la región, para incentivar a que más jóvenes se sumen a esta apasionante industria en franco crecimiento y para continuar capacitando a los profesionales que ya forman parte de ella», dijo José Ricardo Botelho, CEO de ALTA.

    «Tenemos por delante perspectivas de crecimiento impresionantes y hay una gran oportunidad para contribuir a la formación de la nueva generación que liderará la industria aérea en el futuro próximo. Esto hace parte del trabajo que estamos desarrollando desde el Comité de Entrenamiento de Aviación de ALTA que nació este año para ayudar a nuestros miembros en un área fundamental para la operación que es la capacitación. Próximamente ALTA lanzará una iniciativa que ayudará a quienes deseen continuar capacitándose a conocer la oferta académica en la región”, agregó.

    Por su parte, el rector de la Universidad Provincial de Ezeiza, Daniel Galli, dijo que “entrar a formar parte de ALTA, a través de este convenio, y lograr crear estos espacios de formación y capacitación, desarrollar proyectos y compartir las investigaciones en torno a la industria, es un honor y un orgullo, y esa es la razón de ser de la institución para aportar a la sostenibilidad y eficiencia del futuro de la aviación en la región”.

    Desde ALTA señalaron que Argentina todavía posee importantes oportunidades para la recuperación y el crecimiento de la industria aerocomercial considerando que a junio de 2022 el tráfico internacional alcanzó niveles del 54% frente a 2019 y del 82% en el segmento doméstico.

    Ads

    En octubre Buenos Aires será sede del 18° ALTA AGM & Airline Leaders Forum, el principal evento de la industria aerocomercial de la región en donde se brindará a los participantes estancais de discusión «para avanzar en los principales desafíos y oportunidades para la región». El registro para el evento se realiza en https://altaairlineleaders.com/register-category/

    Temas
    • ALTA
    • aviación en Argentina
    • Universidad Provincial de Ezeiza
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo