Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    ALTA: el tráfico de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe creció un 7% en septiembre

    12 de noviembre de 2018 - 17:30
    ALTA: el tráfico de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe creció un 7% en septiembre
    Ads

    La industria aerocomercial de Latinoamérica y el Caribe cerró en septiembre su octavo trimestre consecutivo de crecimiento al registrar durante ese mes una variación positiva del 7% en la cantidad de pasajeros transportados en relación a septiembre de 2017, de acuerdo al reporte mensual elaborado por ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo).

    Ads

    En total se movilizaron 21,5 millones pasajeros, de los cuales 19,4 millones lo hicieron entre países de la región (incluyendo los mercados de cabotaje), 5,9% más que el mismo mes del año pasado, mientras que 2.15 millones fueron pasajeros desde y hacia Latinoamérica, variación positiva del 17,4%.

    Medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK por su sigla en inglés), el tráfico de pasajeros creció 9,6%, mientras que la oferta, medida asientos-kilómetro disponibles (ASK, por su sigla en inglés) lo hizo 12%, situación que empujó hacia abajo al factor de ocupación, reduciéndose en 1,7 puntos porcentuales hasta el 80,5%.

    Esta mayor oferta por sobre la demanda se dio tanto en el tráfico intrarregional como extrarregional, con el primero creciendo en RPK un 10,5% y en ASK un 12,4%, resultando un factor de ocupación del 80,1% (-1,4 puntos porcentuales). El tráfico extrarregional por su  parte creció 7,8% en RPK, mientras que la oferta en ASK lo hizo un 11%, lo que hizo descender el factor de ocupación a 81,5% (-2,4 puntos porcentuales).

    Ads

     

    La carga creció 3,9% en la cantidad transportada (medida en toneladas-kilómetro). A nivel intrarregional el crecimiento fue del 1,9%, mientras que el tráfico extrarregional lo hizo un 4,8%.

    Luis Felipe de Oliveira, presidente de ALTA, destacó que Colombia cerró su racha de tres meses de crecimiento negativo, con el tráfico doméstico creciendo 12% en septiembre. Al mismo tiempo, Argentina, Chile y Perú continuaron creciendo por encima del 10% interanual.

    «El tráfico internacional desde la región hacia Estados Unidos mostró una dinámica importante en septiembre, principalmente desde México, Panamá, Brasil y El Salvador, donde la capacidad medida en vuelos operados aumentó 12%, 19%, 33% y 41% respectivamente. Vemos el futuro con mucho optimismo. Ya que estamos próximos a tener la primera conexión a Medio Oriente por parte de una línea aérea de Latinoamérica: LATAM inaugurará su nueva ruta entre Sao Paulo y Tel Aviv y, con ello, nuestra región estará conectada con Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico, África y Medio Oriente a través de aerolíneas locales», comentó de Oliveira.

    En lo que respecta al tráfico extrarregional, como en los últimos meses África continúa liderando el crecimiento interanual, con una variación del 71,5% en relación a septiembre  de 2017, seguido por Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) con un crecimiento del 20,8% y Asia-Pacífico 7,5%. El tráfico desde y hacia Europa creció apenas un 4,7%.

     

     

     

    Temas
    • ALTA
    • Aviación Comercial Latinoamericana
    • Aviación Latinoamericana
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo