Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Alemania vuelve a considerar al F-35 como reemplazo del Panavia Tornado

    10 de enero de 2022 - 18:53
    Alemania vuelve a considerar al F-35 como reemplazo del Panavia Tornado
    Ads

    El nuevo Gobierno alemán está considerando al Lockheed Martin F-35 como posible reemplazo de los Panavia Tornado de misión nuclear.

    Ads

    Hace años que Alemania viene buscando un reemplazo para su avejentada flota de aviones de ataque Tornado, que debían empezar a ser retirados del servicio activo a partir del 2025.

    Tornado Luftwaffe

    A mediados del 20217, el entonces jefe de la Luftwaffe envió una petición de información clasificada a Lockheed Martin a fin de evaluar las capacidades del F-35 para tomar el relevo del Tornado. Además de ser la opción disponible tecnológicamente mas avanzada, era particularmente relevante su capacidad nuclear, mediante el despliegue de la bomba de caída libre B61.

    Alemania, junto a Bélgica, Italia, Turquía y Países Bajos, comparte la responsabilidad del “reparto nuclear” de la OTAN, para lo cual tiene a su cuidado unas 20 bombas nucleares de caída libre tipo B61 de diseño norteamericano. Para su despliegue, la Luftwaffe certificó algunos de sus Panavia Tornado para la misión de ataque nuclear.

    Ads

    La marcada preferencia de la Fuerza Aérea alemana por el caza stealth entró en colisión contra los intereses del Gobierno y del Ministerio de Defensa, que deseaban una solución completamente europea, basada en el Eurofighter. El resultado de esa puja, que ganó el Gobierno, fue el pase a retiro del jefe de la Luftwaffe y el descarte del F-35A como opción a considerar.

    Pero dados los tiempos y costos adicionales que supondría certificar los Eurofighters para el lanzamiento de las bombas B61, se tomó una decisión de compromiso:

    • Se llevaría a cabo un programa de modernización y extensión de vida útil para 85 Panavia Tornado, para que puedan operar hasta el 2030.
    • Se adquiriría una partida de 45 Super Hornet a Boeing, de los que 15 unidades serían de la versión de ataque y guerra electrónica EA-18G Growler
    • Adquisición de mas Eurofighter Typhoon para reemplazar los restantes Tornado

    Mas adelante, desde Airbus Defense llegó la propuesta de olvidar al Super Hornet y que las 85 nuevas aeronaves fueran todas “Made in Germany”. Se trataría de Eurofighters del futuro Tranche 5, junto una nueva versión que Airbus quiere desarrollar para reemplazar a los Tornado ECR en sus misiones de guerra y escolta electrónica.

    Eurofighter-ECR
    Eurofighter-ECR

    Mas adelante se supo que la US Navy no certificaría sus F/A-18 Super Hornet para ataque nuclear, por lo que la ventaja que ofrecía la adopción de ese modelo por parte de la Luftwaffe (menores tiempos y costos de certificación para el uso de la bomba B61) se difuminó y su incorporación ya no resultaba tan atractiva.

    Y desde EE.UU. se sugirió que certificar los Eurofighters alemanes llevaría demasiado tiempo, con lo cual se corría el riesgo de que la Lutwaffe no pudiera cumplir con sus responsabilidades de disuasión nuclear para con la OTAN tras la desactivación de los Tornado, situación que podría decantar en un traspaso del “reparto nuclear” de Alemania a otro miembro de la OTAN, como Polonia.

    B61-12 nuclear
    B61

    Esta situación fuerza, según la agencia DPA, a que la nueva ministra de defensa alemana, Christine Lambrecht, vuelva a evaluar al caza de la compañía Lockheed Martin para las misiones de disuasión nuclear de la Fuerza Aérea.

    Lambrecht informó al canciller Olaf Scholz (puesto que durante años ocupó Angela Merkel) que llevará adelante estudios para determinar si el F-35A puede cumplir con las misiones nucleares del Tornado, pero también para determinar si la propuesta de Airbus por los Eurofighter ECR es conveniente.

    Parece ser que la nueva ministra de defensa favorecería una opción mixta, conformada por cazas stealth F-35 (sus victorias en Suiza y Finlandia podrían haber tenido algo que ver) y versiones avanzadas del Eurofighter para reemplazar a los 85 Panavia Tornado mas allá del 2030.

    Tornado ECR

    Claramente no sería la opción predilecta por Airbus, ni tampoco caería del todo bien en la vecina Francia, que no desea que sus socios del futuro FCAS desvíen ni un solo euro de sus presupuestos de defensa, de este estratégico co-desarrollo. Pero, si Alemania adquiere, aunque sea un pequeño número de F-35, podría servir para que ciertas voces dentro de las Fuerzas Armadas españolas (también socios del FCAS) que también buscan la incorporación del F-35, puedan hacerse oír con mas fuerza.

    Temas
    • B61-12
    • disuasión nuclear
    • EA-18G Growler
    • Eurofighter Typhoon
    • F-35 Lightning II
    • Panavia Tornado
    • Super Hornet
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo