Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Alaska Airlines le pone una nueva cara a su expansión global y lanza más rutas a Europa

    Alaska Airlines acelera su expansión global con nuevas rutas a Londres y Reikiavik desde Seattle, y presenta un livery inspirado en la Aurora Boreal para su flota de Boeing 787.

    05 de agosto de 2025 - 12:15
    Alaska Airlines le pone una nueva cara a su expansión global y lanza más rutas a Europa
    Ads

    Alaska Airlines acelera su -hasta hace no tanto tiempo impensada- transformación en una compañía de alcance intercontinental al anunciar el lanzamiento de dos nuevas rutas transatlánticas desde su hub en Seattle (SEA). A partir de la primavera de 2026, la compañía volará sin escalas a Londres Heathrow (LHR) y a Reikiavik (KEF), marcando una nueva etapa en su estrategia de crecimiento internacional.

    Ads

    Paralelamente, la aerolínea presentó un nuevo diseño exterior para su creciente flota de Boeing 787-9 Dreamliner, una imagen que acompañará su nueva experiencia de producto en vuelos de largo radio.

    La ruta Seattle-Londres Heathrow operará diariamente durante todo el año. Para servir este trayecto, considerado el mercado intercontinental más grande desde Seattle, Alaska Airlines desplegará sus Boeing 787-9 Dreamliner. 

    De acuerdo con la compañía, estas aeronaves contarán con una configuración premium que incluye 34 suites cerradas con asientos totalmente reclinables en Business Class. Esta conexión directa con la capital británica fortalece a la alianza oneworld en el corredor, donde Alaska se suma a su socio British Airways, y compite directamente con la oferta de Delta y Virgin Atlantic.

    Alaska Airlines - Suites - Boeing 787-9

    Por su parte, la conexión con Reikiavik (KEF) operará diariamente durante la temporada de verano boreal y utilizará aviones Boeing 737-8 MAX, una aeronave de fuselaje estrecho con capacidad para este tipo de rutas transatlánticas. Islandia continúa siendo un destino de gran demanda para el turismo de aventura y una puerta de entrada a Europa.

    Ads

    Lo que necesitas saber

    Nuevas Rutas: Seattle (SEA) a Londres (LHR) y Reikiavik (KEF).

    Inicio de Operaciones: Primavera de 2026.

    Aeronaves: Boeing 787-9 para Londres; Boeing 737-8 MAX para Reikiavik.

    Frecuencia: Diaria todo el año a Londres; diaria estacional a Reikiavik.

    Dato Clave: Londres es el cuarto y Reikiavik el quinto de al menos doce destinos intercontinentales que Alaska planea servir desde Seattle para 2030.

    El CEO de Alaska Airlines, Ben Minicucci, expresó que con estos movimientos "aceleramos nuestra visión de conectar a nuestros huéspedes con el mundo. Aprovechamos este momento para redefinir la experiencia internacional y subir de nivel".

    Nuevo livery

    Un componente central de este anuncio es la presentación de un nuevo livery para la flota 787-9. Inspirado en el fenómeno de la Aurora Boreal, el diseño utiliza una paleta de azules oscuros y verdes esmeralda. Según la aerolínea, el diseño incorpora una franja horizontal a lo largo del fuselaje como un guiño a sus liveries clásicos de los años 70 y 80.

    Andrew Harrison, Director Comercial de Alaska Airlines, comentó que el nuevo exterior del 787 "encarna la transición de Alaska a una aerolínea global con belleza, gracia y un guiño a nuestra herencia".

    La compañía aclaró que la icónica imagen del nativo de Alaska en su flota de fuselaje estrecho y el logo Pualani en las aeronaves de Hawaiian Airlines no sufrirán cambios.

    Para sostener esta expansión, Alaska Airlines establecerá un hub de 787-9 en Seattle, que albergará hasta 17 Dreamliners y una nueva base de pilotos para este modelo a partir de la próxima primavera. 

    La nueva experiencia del Dreamliner se desplegará en la ruta a Seúl-Incheon a partir del 12 de septiembre, en la conexión existente a Tokio-Narita desde el 7 de enero de 2026, y en los vuelos programados a Roma, que también comenzarán la próxima primavera, junto a la nueva ruta a Londres. 

    En cuanto a la flota heredada de la fusión, los Airbus A330 de Hawaiian Airlines se basarán en Honolulu y recibirán una importante inversión para modernizar sus interiores, incluyendo nuevos asientos-cama y una nueva cabina premium economy.

    Temas
    • Alaska Airlines
    • Hawaiian Airlines
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo