Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Alaska Airlines inauguró sus vuelos a Corea del Sur

    12 de septiembre de 2025 - 22:30
    Alaska Airlines inauguró sus vuelos a Corea del Sur
    Ads

    Alaska Airlines inauguró sus vuelos sin escalas entre su principal hub en Seattle-Tacoma (SEA) y Seúl-Incheon (ICN), marcando un paso clave en su estrategia para transformar a Seattle en un hub global competitivo. 

    Ads

    Este nuevo servicio, que comenzó a operar el 12 de septiembre, representa la segunda ruta transpacífica de la compañía, sumándose a su enlace con Tokio-Narita (NRT) lanzado en mayo.

    El vuelo inaugural, y los programados, son operados con aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner. Aunque inicialmente se preveía el uso de aviones Airbus A330-200, la aerolínea ha optado por el Dreamliner, un modelo que será central en su futura expansión de largo radio. 

    Estos aviones, provenientes de la flota de Hawaiian Airlines tras su adquisición por parte de Alaska Air Group, todavía lucen la librea de la aerolínea hawaiana, pero serán repintados con un nuevo esquema de Alaska Airlines inspirado en las auroras boreales para la primavera de 2026.

    La nueva ruta a Seúl posiciona a Alaska Airlines en un mercado concurrido, donde ya compiten Delta Air Lines, Korean Air y Asiana Airlines. Según informó Alaska Airlines en un comunicado, este enlace no solo conecta el noroeste del Pacífico con la capital surcoreana, sino que también ofrece conexiones convenientes desde destinos como Portland, San Diego o Houston.

    Ads

    El servicio opera cinco veces por semana. El vuelo sale de Seattle-Tacoma (SEA) a las 14:50 y llega a Seúl-Incheon (ICN) a las 18:35 del día siguiente. En sentido inverso, despega de la capital de Corea del Sur a las 20:35 para aterrizar en Seattle a las 14:45 del mismo día, permitiendo una amplia gama de conexiones.

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué avión utiliza Alaska Airlines en la ruta a Seúl? Alaska Airlines utiliza el Boeing 787-9 Dreamliner, proveniente de la flota de Hawaiian Airlines, para operar sus vuelos entre Seattle y Seúl.

    ¿Es esta la primera ruta de Alaska Airlines a Asia? No, esta es la segunda ruta transpacífica de la aerolínea desde Seattle. La primera fue a Tokio-Narita (NRT), inaugurada en mayo de 2025.

    ¿Alaska Airlines planea volar a otros destinos de largo radio? Sí, la compañía tiene un ambicioso plan de expansión que incluye el establecimiento de una base de pilotos de 787 en Seattle. Para 2026, planea lanzar sus primeras rutas transatlánticas a Reikiavik (KEF) con Boeing 737 MAX, y a Londres (LHR) y Roma (FCO) con el Boeing 787.

    ¿Por qué los aviones tienen la librea de Hawaiian Airlines? Los Boeing 787 que operan esta ruta forman parte de la flota de Hawaiian Airlines, compañía que fue adquirida por Alaska Air Group. Alaska Airlines planea repintar estos aviones con un nuevo diseño propio para 2026.

    Expansión intercontinental en marcha

    La apertura de la ruta a Seúl es una pieza fundamental en la transformación de Alaska Airlines. La compañía planea establecer una base de pilotos para Boeing 787 en Seattle, consolidando este aeropuerto como el eje de todas sus futuras operaciones de larga distancia.

    Este crecimiento no se limita a Asia. Para la temporada de verano de 2026, Alaska Airlines dará el salto al Atlántico con tres nuevos destinos desde Seattle. La aerolínea volará a Reikiavik (KEF) con sus eficientes Boeing 737 MAX, y utilizará los Boeing 787 Dreamliner para servir a mercados clave como Londres (LHR) y Roma (FCO).

    La incorporación de los Dreamliner, una consecuencia directa de la integración de Hawaiian Airlines, dota a Alaska de la capacidad y el alcance necesarios para competir en rutas intercontinentales, un segmento en el que no había participado previamente. Esta estrategia busca capitalizar la fuerte presencia de la aerolínea en la costa oeste de Estados Unidos para alimentar su creciente red global.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Alaska Airlines
      • Seattle - Tacoma
      • Seúl Incheon
      AUTOR
      Rainer Nieves Dolande
      Rainer Nieves Dolande
      Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo