Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Alaska Airlines apunta a Europa desde Seattle en 2026, tras completar su fusión con Hawaiian

    09 de mayo de 2025 - 17:36
    Foto: BriYYZ – Wikimedia Commons
    Foto: BriYYZ – Wikimedia Commons
    Ads

    Alaska Airlines planea lanzar vuelos sin escalas desde Seattle a un destino europeo en 2026 según confirmó su CEO, Ben Minicucci, en declaraciones recogidas por Lauren Rosenblatt de The Seattle Times. Esta expansión transatlántica es un componente clave de la estrategia de crecimiento de la aerolínea tras la integración de Hawaiian Airlines.

    Ads

    Minicucci indicó que la fusión permite a Alaska Airlines ampliar su alcance desde la Costa Oeste. Seattle será el centro de esta expansión, con planes para sumar 12 rutas globales con aeronaves de fuselaje ancho para 2030. La aerolínea ya avanza en este frente con los próximos servicios a Seúl y Tokio-Narita, rutas donde Hawaiian Airlines ya operaba.

    El CEO, conocido por fomentar movimientos audaces dentro de la compañía, señaló que, si bien el destino europeo representa un nuevo desafío al no tener presencia previa ninguna de las dos aerolíneas, confía en el conocimiento del mercado de Seattle. "A veces tienes que exponerte y arriesgarte un poco", comentó Minicucci a The Seattle Times sobre la toma de decisiones estratégicas.

    La incorporación de Hawaiian Airlines también implica un cambio en la flota. Alaska Airlines mantendrá los Airbus A330 de fuselaje ancho de Hawaiian, cruciales para sus planes de largo recorrido, y espera la llegada de 12 Boeing 787 Dreamliner para 2028. Este movimiento diversifica su flota, anteriormente centrada en aeronaves Boeing. Minicucci afirmó que contar con ambos tipos de aeronaves les otorga "todas las flechas en nuestro carcaj" para alcanzar prácticamente cualquier destino desde Seattle.

    Puede interesarte

      El proceso de integración avanza con la unificación de programas de viajero frecuente y la obtención de un certificado único de operador previstos para fin de año. Un sistema de reservas unificado se espera para mediados de 2026, y la consolidación de acuerdos laborales para 2027. De manera destacada, Alaska Airlines mantendrá la marca Hawaiian, que Minicucci describió como "demasiado especial" y con un gran valor, especialmente en Hawái, asegurando que "esa marca permanecerá para siempre".

      Ads
      Temas
      • Alaska Airlines
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo