Airbus y TAI se alían para ofrecer el HÜRJET a España
El programa ITS-C toma forma con la alianza Airbus–TAI y el respaldo de 15 empresas españolas.
En el marco de la feria internacional IDEF 2025, Turkish Aerospace Industries (TAI) y Airbus Defence and Space firmaron un acuerdo de colaboración clave para avanzar en la propuesta del sistema integrado de entrenamiento de combate (ITS-C) basado en el HÜRJET. El objetivo es ofrecer una solución conjunta al Ejército del Aire y del Espacio de España para reemplazar su flota de entrenadores F-5M.
El acuerdo, rubricado en Estambul, establece las bases para una propuesta conjunta que será presentada al Ministerio de Defensa español. Además, crea la estructura de gobernanza de una futura Unión Temporal de Empresas (UTE), encabezada por Airbus como coordinador nacional de la industria, en caso de adjudicación del contrato.

Según Airbus, la colaboración busca asegurar la participación y retorno industrial de España en el programa, incluyendo la transferencia de tecnología y un fuerte involucramiento de su base industrial. Por su parte, TAI celebró el acuerdo como un paso estratégico para consolidar su presencia en el mercado europeo y posicionar al HÜRJET como una plataforma de entrenamiento de nueva generación con proyección internacional.
La alianza cuenta con el respaldo de más de una docena de empresas del sector aeroespacial español, entre las que se destacan Aciturri, Aernova, Aertec, Airtificial, Amper, CESA, Clue, Centum, GMV, Grabysur, Indra, ITP, Grupo Oesía, Orbital y SENER. Todos estos actores firmaron el Memorando de Entendimiento (MoU) en mayo pasado durante la feria FEINDEF 2025 en Madrid, que funcionó como antesala del actual acuerdo de colaboración.

Un reemplazo necesario
España opera actualmente 19 Northrop F-5M en el Ala 23, con base en Talavera la Real. Modernizados por Israel Aerospace Industries, los F-5M prestan servicios de entrenamiento avanzado desde hace décadas, pero su vida útil se encuentra limitada al horizonte de 2030. En ese contexto, el programa ITS-C busca seleccionar una plataforma moderna que integre aviónica de última generación, entrenamiento en red y capacidades de simulación avanzadas.

El HÜRJET compite en este proceso con otros entrenadores avanzados como el Leonardo M-346 italiano, el T-50/FA-50 surcoreano y el T-7 Red Hawk estadounidense. No obstante, fuentes turcas afirman que la propuesta de TAI es particularmente competitiva, no solo por las prestaciones del avión, sino también por una posible fórmula de intercambio que incluiría 24 unidades del HÜRJET a cambio de seis A400M excedentes del pedido original español.
Una plataforma con ambición global
Desarrollado por TAI, el HÜRJET es un entrenador avanzado supersónico, monomotor y biplaza, capaz de realizar misiones de entrenamiento y ataque ligero. Voló por primera vez en abril de 2023 y acumula ya más de 70 vuelos de prueba. La empresa turca proyecta la producción de al menos 100 unidades para su fuerza aérea y la exportación de 300 aeronaves adicionales hacia 2035.
El aparato ya cuenta con participación industrial española a través de Airtificial, que provee componentes del sistema de control de vuelo, y fue presentado en FEINDEF 2025 con una maqueta a escala real luciendo la librea del Ejército del Aire español, como clara señal de las intenciones de Ankara en este programa.
La alianza Airbus-TAI posiciona al HÜRJET como una opción concreta para consolidarse como sistema de entrenamiento avanzado dentro del ecosistema europeo, en un momento de renovación tecnológica clave para varias fuerzas aéreas aliadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión