Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Airbus postergaría la entrada en servicio del A350 carguero por los problemas en la cadena de suministro

    18 de febrero de 2025 - 02:00
    Airbus postergaría la entrada en servicio del A350 carguero por los problemas en la cadena de suministro
    Ads

    Airbus postergará al menos un año la llegada de la versión de carga del A350 debido a dificultades en la cadena de suministro, según fuentes del sector citadas por Reuters. La compañía también enfrenta obstáculos para aumentar la producción de la familia A350 en los próximos meses, lo que podría limitar su fabricación a seis unidades mensuales durante el resto del año.

    Ads

    La demora en la introducción del A350F podría anunciarse el jueves, cuando Airbus presente sus resultados anuales. La empresa declinó hacer comentarios sobre el cronograma de esta versión, cuya entrada en servicio estaba prevista para 2026.

    El incremento en la producción del A350 enfrenta dificultades, especialmente por retrasos en la entrega de fuselajes por parte de Spirit AeroSystems, proveedor clave del programa. A pesar de estos inconvenientes, Airbus mantiene su meta de alcanzar una producción de 12 unidades mensuales en 2028, incluyendo versiones de pasajeros y carga.

    La crisis en la cadena de suministro, que se agravó con la pandemia, ha afectado la producción aeronáutica a nivel global. Spirit AeroSystems, proveedor de fuselajes para Airbus y Boeing, enfrenta un proceso de reorganización que incluye la posible venta de algunas de sus operaciones. Boeing acordó recomprar su antigua filial, mientras que Airbus podría asumir las actividades vinculadas a Europa, incluyendo una planta en Carolina del Norte clave para la fabricación del fuselaje del A350.

    Puede interesarte

      Las demoras en la producción generaron incertidumbre sobre la capacidad de Airbus para aumentar el ritmo de ensamblaje en 2025 y posiblemente en 2026. Durante la pandemia, la compañía redujo a la mitad la producción del A350, bajando a cinco unidades mensuales. En 2023, elevó la cifra a seis, pero ha tenido dificultades para superarla. En enero de este año, solo se entregaron dos aviones de este modelo.

      Ads

      A pesar de las tensiones comerciales globales, la demanda de aviones de carga sigue alta, impulsada por aerolíneas del Golfo Pérsico y otras regiones que buscan renovar sus flotas y cubrir la falta de aviones de conversión de pasajeros a carga, cuyo proceso de certificación ha experimentado retrasos.

      Temas
      • Airbus
      • A350F
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo