Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Espacio

    Airbus se adjudica contrato clave para la misión GRACE-C, apuntando a avances sin precedentes en el control del cambio climático

    19 de marzo de 2024 - 12:27
    Airbus se adjudica contrato clave para la misión GRACE-C, apuntando a avances sin precedentes en el control del cambio climático
    Ads

    Airbus ha sido seleccionada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, con sede en Pasadena, California, para el diseño y construcción de las naves espaciales gemelas GRACE-C.

    Ads

    Esta iniciativa refuerza el esfuerzo conjunto entre Estados Unidos y Alemania, el cual se ha extendido por más de dos décadas, enfocado en el monitoreo ininterrumpido del campo gravitatorio terrestre desde el lanzamiento de GRACE en 2002 y su sucesor GRACE Follow-On en 2018.

    La Misión GRACE-C (Gravity Recovery And Climate Experiment-Continuity) se propone dar continuidad a este importante legado durante su vida útil nominal de cinco años, monitoreando los cambios mensuales en las aguas subterráneas de la Tierra, los océanos, las capas de hielo y la tierra firme a través de variaciones en el campo gravitatorio del planeta.

    “Es asombroso pensar que, sin mirar a la Tierra, dos satélites a más de 200 km de distancia entre sí, puedan decirnos a qué velocidad se están derritiendo nuestras capas de hielo. En la vigilancia del medio ambiente, la continuidad es clave. Los valiosos datos proporcionados por las anteriores misiones GRACE son testimonio de su éxito y es una gran noticia que Airbus siga formando parte de esta misión internacional que proporciona las herramientas para medir cómo está evolucionando nuestro clima«, dijo al respecto Alain Fauré, Responsable de Sistemas Espaciales en Airbus.

    Programado para ser lanzado a más tardar a finales de 2028 desde Estados Unidos, GRACE-C constará de dos satélites idénticos volando aproximadamente a 200 kilómetros de distancia uno del otro, en una órbita de 500 kilómetros de altitud con una inclinación de 89 grados.

    Ads

    Cada satélite, con dimensiones de aproximadamente 3 x 2 x 1 metros y un peso de alrededor de 600 kilogramos, refleja la capacidad de Airbus para llevar a cabo misiones espaciales de gran complejidad. Estos están diseñados para medir cambios minúsculos en la distancia entre ellos con una precisión sin precedentes, hasta el micrón, debido a variaciones en la gravedad terrestre. Este sistema de medición por microondas de extrema precisión permitirá cartografiar el campo gravitatorio de la Tierra con una exactitud inigualable.

    La recopilación meticulosa de datos por parte de GRACE-C facilitará a los científicos analizar exhaustivamente el balance hídrico global, incluyendo las reservas de agua subterránea y las capas de hielo, así como el impacto del cambio climático. Además, proporcionará información sobre corrientes oceánicas profundas y superficiales, y los factores que contribuyen a la altura del océano.

    GRACE-C incorporará aviónica mejorada y contará con el Interferómetro Láser de Rango conjunto entre Alemania y Estados Unidos (LRI) como su instrumento principal de medición, representando un avance respecto a su despliegue experimental en GRACE Follow-On.

    Este esfuerzo conjunto se basa en una asociación interagencial entre la NASA y el DLR, con aportaciones alemanas financiadas por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática, así como el Ministerio Federal de Educación e Investigación. El banco óptico del instrumento LRI está siendo desarrollado por SpaceTech GmbH en estrecha cooperación con el Instituto Max Planck de Ciencia Gravitacional (Instituto Albert Einstein).

    Airbus Defence and Space en Friedrichshafen se encargará del diseño, construcción y entrega de los satélites, incluido el soporte durante la Fase de Lanzamiento y Órbita Temprana (LEOP) para la NASA/JPL. Las operaciones de la misión serán gestionadas por el Centro de Operaciones Espaciales Alemán (GSOC) del DLR, demostrando un esfuerzo de colaboración internacional en el avance de la observación de la Tierra y la ciencia climática.

    Temas
    • Airbus
    • Airbus Defence and Space
    • NASA
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo