Air Transat acelera con nuevas rutas hacia Río de Janeiro, Medellín, Guadalajara, Estambul y otras diez más
Air Transat dio a conocer una ambiciosa expansión de su red para la temporada de invierno 2025-2026, encabezada por el lanzamiento de un nuevo servicio sin escalas a Río de Janeiro (GIG), Brasil, desde sus dos principales hubs en Canadá.
A partir del 4 de febrero de 2026, la aerolínea operará dos vuelos semanales (miércoles y sábados) entre Toronto (YYZ) y Río de Janeiro. Un día después, el 5 de febrero de 2026, iniciará una frecuencia semanal (jueves) desde Montreal (YUL), posicionándose como la única compañía en ofrecer una conexión directa en esta ruta. Ambas operaciones serán realizadas con aeronaves de fuselaje ancho Airbus A330.
Esta incursión en el mercado brasileño es la pieza central de una programación de invierno que contempla la adición de un total de 14 nuevas rutas y un aumento de capacidad cercano al 6% en comparación con el invierno anterior.
Sebastian Ponce, Director de Ingresos de Transat, señaló que "este enriquecido programa de invierno marca un momento importante en la evolución de nuestra red". El directivo añadió que "al apuntar a mercados que nunca hemos servido, perseguimos una clara estrategia de diversificación hacia destinos que los canadienses desean explorar, respaldada por una creciente conectividad a través de nuestra red de socios en expansión".
Información clave de los nuevos vuelos de Air Transat
¿Cuándo empiezan los vuelos de Air Transat a Río de Janeiro? Los vuelos desde Toronto inician el 4 de febrero de 2026 y desde Montreal el 5 de febrero de 2026.
¿Qué aerolíneas vuelan directo de Canadá a Brasil? Air Canada opera a São Paulo (GRU). Con esta adición, Air Transat ofrecerá el único servicio directo a Río de Janeiro (GIG) desde Montreal.
¿Qué avión usará Air Transat para la ruta a Río? La ruta será operada con equipos Airbus A330.
¿Air Transat suma otros destinos en Sudamérica? Sí, la programación de invierno también incluye nuevos vuelos a Medellín (MDE), Colombia, y Georgetown (GEO), Guyana. Se suma a su actual presencia en Cartagena (durante el invierno) y Lima (todo el año)
La expansión subraya un movimiento estratégico más allá de sus mercados tradicionales. Desde Montreal, la aerolínea también sumará servicios a Guadalajara (GDL), México, y extenderá sus operaciones de verano a invierno hacia Madrid (MAD), Valencia (VLC) y Burdeos (BOD) en Europa.
Desde Toronto, además de Río, se incorporan rutas a Georgetown (GEO), un mercado con fuerte demanda VFR y de negocios, y a Medellín (MDE) vía Cartagena. Destaca también un nuevo servicio a Estambul (IST), que será operado en asociación con Turkish Airlines.
La programación también fortalece la conectividad desde otras ciudades canadienses. Se lanzarán vuelos desde Windsor (YQG) a Punta Cana, y desde Fredericton (YFC) y Charlottetown (YYG) a Cancún, evidenciando el objetivo de captar demanda en mercados regionales.
La aerolínea, que según Skytrax fue elegida la "Mejor Aerolínea de Ocio del Mundo" en 2025, también aumentará las frecuencias en varias rutas existentes hacia el Caribe y Europa, como Punta Cana y Holguín desde Montreal, y Lyon y Marsella desde el mismo origen.
La viabilidad de esta expansión, destacan desde la compañía, también se apoya en la creciente complementariedad con los vuelos de Porter Airlines, que facilitan las conexiones desde diversos puntos de Canadá hacia los hubs de Air Transat en Toronto y Montreal.
Las nuevas rutas de Air Transat para el invierno boreal 2025/2026
Ruta | Detalles* |
---|---|
Toronto (YYZ) – Río de Janeiro (GIG) | 2 vuelos/semana, a partir del 4 de febrero de 2026 |
Toronto (YYZ) – Estambul (IST) | 2 vuelos/semana, a partir del 6 de diciembre de 2025 |
Toronto (YYZ) – Georgetown (GEO) | 2 vuelos/semana, a partir del 16 de diciembre de 2025 |
Toronto (YYZ) – Medellín (MDE) vía Cartagena (CTG) | 2 vuelos/semana, a partir del 1 de noviembre de 2025 |
Montreal (YUL) – Río de Janeiro (GIG) | 1 vuelo/semana, a partir del 5 de febrero de 2026 |
Montreal (YUL) – Guadalajara (GDL) | 2 vuelos/semana, a partir del 13 de diciembre de 2025 |
Montreal (YUL) – Burdeos (BOD) | 1 vuelo/semana, a partir del 21 de febrero de 2026 |
Montreal (YUL) – Madrid (MAD) | 2 vuelos/semana, a partir del 18 de febrero de 2026 |
Montreal (YUL) – Valencia (VLC) | 1 vuelo/semana, a partir del 21 de febrero de 2026 |
Quebec City (YQB) – Fort-de-France (FDF) | 1 vuelo/semana, a partir del 14 de diciembre de 2025 |
Quebec City (YQB) – Pointe-à-Pitre (PTP) | 1 vuelo/semana, a partir del 18 de febrero de 2026 |
Charlottetown (YYG) – Cancún (CUN) | 1 vuelo/semana, a partir del 18 de febrero de 2026 |
Fredericton (YFC) – Cancún (CUN) | 1 vuelo/semana, a partir del 18 de febrero de 2026 |
Windsor (YQG) – Punta Cana (PUJ) | 1 vuelo/semana, a partir del 19 de diciembre de 2025 |
Rutas transatlánticas con más frecuencias
Ruta | Detalles |
---|---|
Montreal (YUL) – Lyon (LYS) | 3 vuelos/semana (+1) |
Montreal (YUL) – Marsella (MRS) | 3 vuelos/semana (+1) |
Quebec City (YQB) – París (CDG) | 4 vuelos/semana (+1) |
Rutas en el Caribe con más frecuencias
Ruta | Detalles |
---|---|
Halifax (YHZ) – Montego Bay (MBJ) | Temporada extendida (a partir de diciembre) y 2 vuelos/semana (+1) |
Montreal (YUL) – Punta Cana (PUJ) | 16 vuelos/semana (+2) |
Montreal (YUL) – Holguín (HOG) | 5 vuelos/semana (+1) |
Montreal (YUL) – Puerto Vallarta (PVR) | 6 vuelos/semana (+1) |
Montreal (YUL) – Pointe-à-Pitre (PTP) | 4 vuelos/semana (+1) |
Toronto (YYZ) – Cayo Coco (CCC) | 4 vuelos/semana (+1) |
Toronto (YYZ) – Cartagena (CTG) | 2 vuelos/semana (+1) |
Toronto (YYZ) – Puerto Plata (POP) | 5 vuelos/semana (+1) |
Toronto (YYZ) – Saint Martin (SXM) | 2 vuelos/semana (+1) |
Toronto (YYZ) – Río Hato (RIH) | 3 vuelos/semana (+1) |
Quebec City (YQB) – Cancún (CUN) | 7 vuelos/semana (+1) |
Quebec City (YQB) – Holguín (HOG) | 3 vuelos/semana (+1) |
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión