Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Air France-KLM y Lufthansa piden a la UE restringir a aerolíneas chinas por usar espacio aéreo ruso

    26 de octubre de 2025 - 14:39
    Lufthansa - Boeing 747-8 - Frankfurt
    Lufthansa - Boeing 747-8 - Frankfurt|PH: Edgardo Gimenez Mazó
    Ads

    Los grupos Air France-KLM y Lufthansa Group enfrentan una severa desventaja competitiva en las rutas clave entre Europa y Asia. Sus principales ejecutivos instaron a la Unión Europea a revisar las regulaciones de aviación para nivelar las condiciones frente a las aerolíneas chinas, que operan con menores costos y tiempos de vuelo al no tener restricciones para sobrevolar el espacio áereo ruso.

    Ads

    Desde la prohibición de sobrevuelo impuesta por Rusia en 2022, como represalia a las sanciones europeas, las aerolíneas de la UE deben tomar rutas alternativas que añaden hasta dos horas y media de vuelo en sus servicios a Asia.

    En una entrevista conjunta, los CEOs Benjamin Smith (Air France-KLM) y Carsten Spohr (Lufthansa Group) destacaron la urgencia de la situación. Smith señaló que "los clientes no quieren necesariamente pasar dos horas a más en un ya largo para Asia", una preferencia que beneficia directamente a sus competidoras chinas, que utilizan rutas más directas sobrevolando Rusia.

    Ambos ejecutivos expresaron su apoyo a una  propuesta del DOT (Departamento de Transportes de los Estados Unidos). Esta medida busca prohibir el acceso al espacio aéreo estadounidense a cualquier aerolínea que continúe utilizando el espacio aéreo ruso en sus rutas, una acción que afectaría directamente a varias compañías chinas.

    Competencia desleal y cargas regulatorias

    Ads

    Carsten Spohr amplió las críticas más allá del espacio aéreo, apuntando a lo que describió como "dumping de capacidad" por parte de aerolíneas como Qatar Airways, distorsionando la competencia.

    Según informó nuestro medio asociado Aeroin, Spohr también destacó que las estrictas políticas ambientales de la UE, como los mandatos de combustible sostenible de aviación (SAF), se aplican únicamente a los vuelos que despegan de Europa. Esto, argumenta, favorece a las compañías extranjeras que operan desde hubs fuera del bloque.

    Un llamado a crear "campeones europeos"

    La solicitud de Smith y Spohr no busca subsidios, sino una reducción de los obstáculos regulatorios que, según afirman, perjudican la competitividad europea.

    Más del 50% del tráfico aéreo entre Europa y el resto del mundo ya es operado por compañías no europeas. Los líderes advirtieron que esta tendencia pone en riesgo la sostenibilidad del sector, la conectividad del continente y los 12 millones de empleos que genera la aviación en Europa.

    El objetivo final, concluyeron, es facilitar la consolidación y crear "campeones europeos" capaces de competir eficazmente a nivel global.
     

    Temas
    • Air France-KLM
    • Lufthansa
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo