Aerus y Viva Aerobus buscan operar en Código Compartido rutas transfronterizas entre México y Estados Unidos
Las aerolíneas proyectan iniciar vuelos en código compartido el 9 de junio: Viva Aerobus comercializará boletos y Aerus operará segmentos desde Monterrey hacia ciudades fronterizas estadounidenses, una vez obtengan el visto bueno regulatorio.
Las aerolíneas mexicanas Aerus y Viva Aerobus presentaron una solicitud ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para obtener autorización que les permita implementar un acuerdo de código compartido en rutas entre México y Estados Unidos. La petición, fechada el 23 de mayo de 2025, procura facilitar la conexión de pasajeros mediante la combinación de los servicios de ambas compañías.
Aerotransportes Rafilher S.A. de C.V., que opera comercialmente como Aerus, y Aeroenlaces Nacionales S.A. de C.V., conocida como Viva Aerobus, buscan una declaración de autorización general para vuelos en código compartido, según se desprende del documento ingresado al docket OST-2007-29273. Aerus, un operador mexicano de taxi aéreo que utiliza aeronaves pequeñas, ya cuenta con aprobación del DOT para realizar vuelos entre Monterrey, México, y diversos puntos en Estados Unidos. Por su parte, Viva Aerobus es un conocido operador mexicano que emplea aeronaves de mayor tamaño en sus servicios.
El acuerdo propuesto permitiría la comercialización de vuelos "entre cualquier punto o puntos en México, vía puntos intermedios, hacia cualquier punto o puntos en los Estados Unidos", lo que ampliaría las opciones de conectividad. Las compañías expresaron su intención de iniciar los servicios bajo esta modalidad el 9 de junio de 2025, una vez reciban todas las aprobaciones gubernamentales requeridas, motivo por el cual solicitaron un tratamiento expedito de su aplicación. Es relevante mencionar que ambas aerolíneas ya disponen de un acuerdo de código compartido aprobado por el gobierno de México.
En una etapa inicial, el código compartido se implementará en rutas programadas de forma semanal que unirán Monterrey con destinos en Estados Unidos. Dentro de este esquema, Viva Aerobus se encargará de la promoción y la gestión de la boletería para estas rutas, que primordialmente conectarán pasajeros desde Ciudad de México hacia ciudades en la frontera de Texas, utilizando Monterrey como punto de conexión. Los tramos aéreos entre Monterrey y las ciudades fronterizas estadounidenses serán operados por Aerus, que empleará para ello sus aeronaves Cessna 208B Grand Caravan y sus propias tripulaciones.
Puede interesarte
Según los términos de la solicitud, Viva Aerobus colocará a sus pasajeros en las aeronaves operadas por Aerus para cubrir dichos segmentos. Ambas empresas aseguran en el documento que cumplirán con todas las políticas y normativas del DOT concernientes a los arreglos de código compartido. El contrato de transporte y el boleto emitido al pasajero reflejarán claramente cuál es el transportista que ofrece el servicio y, por ende, asume la responsabilidad ante los viajeros conforme a los términos de su respectivo contrato de transporte.
Las solicitantes argumentan que la aprobación de este acuerdo de código compartido les proveerá un mayor flujo de pasajeros para la operación de estos servicios y, fundamentalmente, ofrecerá al público opciones de viaje mejoradas en este mercado que califican como de baja densidad ("thin market"). La petición fue formalmente presentada por Eugene Smith de Aero Parts, Ltd., como agente de Aerus en Estados Unidos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión