Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Chile

    Aerovías DAP proyecta operar más de 150 vuelos a la Antártida durante el próximo verano austral

    07 de septiembre de 2022 - 12:38
    Aerovías DAP proyecta operar más de 150 vuelos a la Antártida durante el próximo verano austral
    Ads

    La compañía chilena Aerovías DAP, con sede en Punta Arenas, anunció su programación de servicios hacia la Antártida durante el próximo verano austral. La aerolínea proyecta operar más de 150 vuelos hacia el continente blanco entre mediados de noviembre y marzo. Esta cifra representa un incremento del 30% con respecto a la última temporada estival.

    Ads

    La compañía, que inauguró sus servicios en 1980 y tiene su base de operaciones en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo (PUQ), vuela entre el continente americano y la Antártida desde hace 33 años.

    Habitualmente, realiza tres tipos de operaciones: chárteres de traslado de pasajeros de cruceros (principales clientes de los vuelos) y buques de expedición, logística y soporte a los programas antárticos de distintos países, y eventuales evacuaciones por motivos médicos.

    Nicolás Paulsen, gerente de Chárter de Aerovías DAP, dijo que el aumento de las frecuencias responde a intereses y necesidades acumulados por operar allí a partir de la recuperación de la actividad. «Y ahora todo se comienza a retomar, principalmente por los buenos niveles de vacunación», comentó.

    El directivo destacó también que la conectividad aérea entre la Región de Magallanes y la Antártida es un activo regional, nacional e internacional. «Esta conexión implica no sólo ventajas comparativas para Chile, sino también competitivas, ya que el volumen de operaciones se traduce en factibilidad económica para muchos países», explicó en ese sentido.

    Ads
    British Aerospace 146 de Aerovías DAP con la librea «Pingüino Rey».

    Tradición antártica

    Aerovías DAP completó su primer vuelo hacia la Antártida el 12 de febrero de 1989. Ese día, un de Havilland Canada DHC-6 Twin Otter, con registro CC-CHV, realizó un traslado sanitario. Cuatro meses después, y tras varios intentos no exitosos (las condiciones meteorológicas son un factor recurrente de cancelaciones de las operaciones hacia las bases antárticas) completó el primer vuelo comercial.

    Las conexiones aéreas hacia la Antártida se realizaron con el Twin Otter hasta mediados de los años noventa. La aeronave fue luego reemplazada por el Beechcraft King Air 100 con registro CC-CLY.

    En 2003, Aerovías DAP incorporó de Havilland Canada Dash 7 a su flota con el objetivo de ofrecer mayor cantidad de plazas en un contexto de creciente demanda. Cuatro años más tarde, la compañía recibió el primer British Aerospace 146-200, una aeronave configurada con 96 asientos y que hoy es clave para su operación.

    Actualmente, la compañía cuenta con una flota compuesta por aviones y helicópteros para ofrecer una red de servicios comerciales y logísticos. Es el mayor operador aéreo en la Antártida.

    Las vuelos desde Punta Arenas arriban al Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh Martin, el más septentrional del continente, cercano al núcleo poblacional civil de Villa Las Estrellas, 950 kilómetros al sudeste de Puerto Williams.

    Ver también: SKY Airline tendrá vuelos entre Santiago de Chile y Bariloche

     

    Temas
    • aerolíneas de Chile
    • Aerovías DAP
    • DAP
    • vuelos a la Antártida
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo