Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Aeropuertos de Aena superan los 35 millones de pasajeros en un septiembre cargado de récords

    13 de octubre de 2025 - 10:03
    Aeropuerto de Madrid Barajas  (Foto via Depositphotos.com)
    Aeropuerto de Madrid Barajas (Foto via Depositphotos.com)
    Ads

    El Grupo Aena registró un total de 35.7 millones de pasajeros en septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 2,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. La cifra consolida el desempeño de la red de aeropuertos en España, Brasil y el Aeropuerto de Londres-Luton.

    Ads

    Según informó Aena en un comunicado, los movimientos de aeronaves en toda la red alcanzaron las 299.292 operaciones, un 2,4% más que en septiembre de 2024. Por su parte, el segmento de carga experimentó un aumento del 9,9%, totalizando 132.905 toneladas transportadas.

    En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el grupo movilizó a más de 294 millones de pasajeros, un 4,1% por encima del mismo período de 2024, con casi 2.5 millones de operaciones de aeronaves.

    Crecimiento sostenido en los aeropuertos de España

    La red de aeropuertos de Aena en España gestionó 30.4 millones de pasajeros durante septiembre, un incremento del 2,5% respecto a 2024. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el tráfico con 5.9 millones de pasajeros (+1,2%), seguido por el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.2 millones (+4,3%), y el de Palma de Mallorca, con 4.1 millones (+0,9%).

    Lluvia de récords en la red española

    El mes de septiembre fue histórico para una parte considerable de la red. Un total de 17 aeropuertos y un helipuerto establecieron un nuevo récord de pasajeros para este mes: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, La Palma, Melilla, La Gomera y el Helipuerto de Ceuta.

    Ads

    En el apartado de operaciones, 18 aeropuertos marcaron su mejor septiembre, destacando Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Ibiza, Gran Canaria, Tenerife Sur, Sevilla y Federico García Lorca Granada-Jaén, entre otros.

    Finalmente, en el transporte de mercancías, tanto la red en su conjunto como los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat registraron cifras récord para un mes de septiembre.

    Resultados en Brasil y Londres

    Los 17 aeropuertos de Aena Brasil movilizaron 3.7 millones de pasajeros, un 4,1% más que en 2024. El grupo de seis aeropuertos del Nordeste (ANB), que incluye a Recife, Maceió, Aracaju, João Pessoa, Juazeiro do Norte y Campina Grande, creció un 7,5%. 

    Por su parte, el bloque de once aeropuertos (BOAB), liderado por Congonhas (São Paulo) y que también gestiona los de Campo Grande, Corumbá, Ponta Porã, Santarém, Marabá, Carajás, Altamira, Uberlândia, Montes Claros y Uberaba, registró un aumento del 2,2%. Sin embargo, el número de movimientos de aeronaves en el conjunto de la red brasileña descendió un 7,3%.

    Por su parte, el Aeropuerto de Londres-Luton registró 1.59 millones de pasajeros, un 3,3% más en comparación con septiembre del año previo.

    Temas
    • AENA
    • Aena Brasil
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo