Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Aeropuertos de Aena suman más de 145 millones de pasajeros hasta mayo

    Los aeropuertos del grupo Aena transportaron 34,5 millones de pasajeros en mayo de 2025, lo que representa un incremento del 3,8% interanual. En España, el tráfico aéreo creció en operaciones y carga, con récords históricos en 23 aeropuertos, mientras que Brasil y Londres-Luton también mostraron avances en volumen de pasajeros

    13 de junio de 2025 - 12:25
    Aeropuertos de Aena suman más de 145 millones de pasajeros hasta mayo
    Ads

    Los aeropuertos que integran la red de Aena en España, Brasil y Reino Unido gestionaron en mayo un total de 34,5 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 3,8% respecto al mismo mes de 2024. De ese total, 29,2 millones corresponden a instalaciones ubicadas en la península ibérica, con un crecimiento del 3,3% interanual.

    Ads

    Según los datos publicados por el gestor aeroportuario, el tráfico aéreo registró 297.321 movimientos de aeronaves a nivel global, de los cuales 247.288 se produjeron en territorio español, un 3,9% más que en mayo del año pasado. Asimismo, el volumen de carga transportada alcanzó las 126.911 toneladas, con un aumento interanual del 4,8% en España.

    El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que mayor flujo de pasajeros tuvo, con 5,7 millones (+1%), seguido por Barcelona-El Prat, con 5,17 millones (+3,7%), y Palma de Mallorca, con 3,82 millones, aunque este último tuvo un leve retroceso del 0,5%. Entre los que mostraron una mayor alza está Málaga-Costa del Sol, con un avance del 8,7%, y Valencia, que creció un 7,2%.

    Durante mayo se registraron récords históricos de pasajeros en el Aeropuerto de Sevilla y máximos en un mes de mayo en 23 infraestructuras de la red, entre ellas Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga, Alicante, Valencia, Ibiza y Tenerife Sur.

    En cuanto a operaciones, Madrid-Barajas también lideró con 36.641 vuelos (+0,8%), seguido por Barcelona-El Prat (33.131, +4,9%) y Palma de Mallorca (27.190, +0,3%). En total, 18 aeropuertos marcaron su mayor volumen operativo para un mes de mayo.

    Ads

    En lo que refiere a carga, Madrid-Barajas alcanzó las 69.335 toneladas, un incremento del 9,5%, y el mayor volumen registrado para un mes de mayo en su historia. Le sigue Barcelona-El Prat, con 17.457 toneladas (+10,5%), también un récord mensual para la infraestructura.

    En el acumulado anual hasta mayo, los aeropuertos españoles de Aena contabilizaron 120,1 millones de pasajeros, lo que representa un 4,7% más que en el mismo periodo de 2024.

    En Brasil, los 17 aeropuertos operados por Aena movilizaron 3,65 millones de pasajeros en mayo, un crecimiento del 8,5% interanual, aunque los movimientos de aeronaves cayeron un 4%. El Aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, concentró la mayor parte del tráfico con 1,97 millones de viajeros (+9,2%).

    El transporte de mercancías en Brasil también se incrementó, con 10.692 toneladas, un 17,1% más que en mayo del año anterior. En Congonhas se manipuló el 42% del total.

    En cuanto al Aeropuerto de Londres-Luton, también bajo gestión de Aena, se registraron 1,6 millones de pasajeros (+3,1%), mientras que el transporte de carga cayó un 9,5% interanual.

    Hasta mayo, el grupo Aena gestionó en total 145,1 millones de pasajeros a nivel global, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al mismo periodo de 2024.

    Temas
    • AENA
    • aviación en España
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo