Aeropuerto de Santiago sumará 41 nuevas tiendas y restaurantes en su plan de modernización
Marcas como Natura y Miniso se sumarán a los espacios en los terminales 1 y 2.
La concesionaria Nuevo Pudahuel anunció la apertura de 41 nuevos espacios comerciales en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, como parte del proceso de ampliación y modernización de la infraestructura aeroportuaria. Las obras, que contemplan una inversión de 11 millones de dólares, abarcan más de 4.900 metros cuadrados de superficie y permitirán diversificar la oferta de servicios tanto en el Terminal Nacional (T1) como en el Terminal Internacional (T2).
Del total de locales, 25 estarán orientados al retail, mientras que 16 corresponderán a gastronomía, incluyendo cafeterías, bares y restaurantes. Entre las marcas que se integrarán al recinto se encuentran firmas nacionales e internacionales como Starbucks, Dunkin’, Bonafide, Fuente Las Cabras, Natura, Doite, Sunglass Hut, Miniso, Victoria’s Secret, Blush&Bar, Krossbar, Bar La Virgen, Natoo y Bath & Body Works, entre otras.
Esta expansión forma parte de un proceso más amplio de renovación comercial iniciado en 2024, año en el que se habilitaron 30 nuevos locales. Con esta nueva fase, se totaliza una inversión acumulada de 30 millones de dólares en desarrollo de espacios comerciales.
Además de la incorporación de nuevas tiendas, el plan maestro del aeropuerto incluye proyectos estratégicos como la estación intermodal, una nueva terminal internacional, edificios para servicios públicos como Carabineros, SAG y Aduanas, y la ampliación de la plataforma de aeronaves, lo que busca preparar al aeropuerto para un crecimiento sostenido en el tráfico de pasajeros.
Desde Nuevo Pudahuel destacaron que el objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios, acortando los tiempos de espera con mejores servicios y consolidando a Santiago como un hub regional. A su vez, se espera que esta expansión tenga un impacto económico positivo en el empleo y en el ecosistema de proveedores locales vinculados al comercio minorista y a la alimentación.
Puede interesarte
El desarrollo de esta nueva fase comercial coincide con una recuperación sostenida del flujo de pasajeros tras la pandemia, marcando un nuevo paso en la transformación del principal aeropuerto chileno en términos de infraestructura, conectividad y calidad de servicios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión