Aeropuerto de Jaén: Fechas clave para el fin de obras y la reanudación de vuelos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) comunicó el cronograma para la conclusión de los trabajos de mantenimiento en la pista del Aeropuerto de Jaén, un paso fundamental para la reanudación de las operaciones aéreas comerciales en esta terminal clave para la conectividad de la región de Cajamarca.
Según lo informado, las labores de asfaltado en la pista de aterrizaje concluirán el próximo lunes 18 de agosto. Para asegurar el cumplimiento de esta fecha, la entidad dispuso que desde el miércoles 13 de agosto los trabajos se realicen en tres turnos diarios, cubriendo las 24 horas del día.
Inmediatamente después, el martes 19 de agosto, comenzará la fase de evaluación técnica. Durante tres días se tomarán muestras para las pruebas de resistencia ACR/PCR, cuyos resultados determinarán la capacidad portante del pavimento.
Estos análisis, según explicó CORPAC, tomarán entre ocho y diez días hábiles, por lo que los datos definitivos estarían disponibles hacia finales de agosto o principios de septiembre.
Datos Clave: Reapertura del Aeropuerto de Jaén
¿Por qué estaba cerrado? Para realizar un mantenimiento mayor y rehabilitación de la pista de aterrizaje en diez zonas críticas.
¿Qué obras se realizaron? Se rehabilitaron 15,000 metros cuadrados con asfalto de alta resistencia (FAA P-401) y refuerzos con geotextiles para soportar aeronaves del tipo Airbus A320.
¿Cuándo finaliza el asfaltado? El lunes 18 de agosto de 2025.
¿Cuándo reabrirá a los vuelos? Tras la publicación de los resultados de las pruebas ACR/PCR, lo que permitirá a las aerolíneas reprogramar sus operaciones.
La presidenta del Directorio de CORPAC, Tabata Vivanco, precisó en una reunión con autoridades que ya se coordinan con las aerolíneas el reinicio de los vuelos tan pronto se obtengan las autorizaciones. "Buscamos que el aeropuerto opere a la máxima capacidad que permitan las pruebas ACR/PCR", afirmó Vivanco, subrayando el objetivo de restablecer el servicio en su totalidad.
El proyecto de rehabilitación de la pista es de alta especificación técnica. Las obras comprenden la aplicación de una carpeta asfáltica tipo FAA P-401 con un ligante polimérico PG 82-22, diseñada para soportar las operaciones de aeronaves de gran porte como el Airbus A320, comúnmente utilizado por aerolíneas como LATAM o SKY en rutas domésticas en Perú. Adicionalmente, se instalaron geotextiles y geomallas para reforzar la estructura del pavimento y prevenir filtraciones.
Como respuesta a las preocupaciones de la comunidad local por los retrasos, CORPAC informó que se iniciará un proceso para aplicar penalidades al contratista a cargo. En un gesto de transparencia, la corporación aceptó que un ingeniero del colectivo ciudadano “Unidos por Jaén” acompañe y supervise el tramo final de las obras.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión