Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Aeroméxico conecta Ciudad de México y Cali con vuelos diarios en Boeing 737 MAX

    20 de junio de 2025 - 04:25
    Aeroméxico conecta Ciudad de México y Cali con vuelos diarios en Boeing 737 MAX
    Ads

    El 19 de junio de 2025, a las 19:00 horas, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón el primer vuelo de Aeroméxico proveniente de Ciudad de México. Con este hito, se realizó una rueda de prensa, convocada por el Valle del Cauca, las Alcaldías de Palmira y Cali, Aeroméxico, Aerocali (operadora del aeropuerto) y ProColombia.

    Ads

    Autoridades y directivos presentes incluyeron a Yurani Romero Cepeda (secretaria privada del Valle del Cauca), Blanca Arias (líder de Turismo de Palmira), Álvaro Éder Garcés (alcalde de Cali), María Paula (gerente comercial de Aerocali), José Zapata (vicepresidente de Ventas para EE.UU., Canadá y América Latina en Aeroméxico) y Esteban Guerrero (director regional Suroccidente de ProColombia).

    La nueva ruta Ciudad de México–Cali operará diariamente con estos horarios:

    Ciudad de México → Cali: salida 13:20, llegada 19:00

    Cali → Ciudad de México: salida 08:30, llegada 12:00

    Ads

    Aeroméxico ofrecerá así 84 vuelos semanales entre Colombia y México, con más de 2.000 asientos adicionales, utilizando Boeing 737 MAX con capacidad para 166 pasajeros.

    En 2025, la aerolínea  aumento su presencia en Colombia en un 50 %, al sumar esta nueva ruta además de las de Cartagena (inaugurada en febrero), Medellín (en operación desde hace 10 años) y Bogotá (que cumpliría 15 años en julio) operadas por la compañía.

    Puede interesarte

      La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, destacó que esta conexión “es un paso gigante para posicionar nuestra región como un destino competitivo”, mencionando que en 2023 más de 190.000 visitantes mexicanos viajaron a Colombia y que en 2024 se superó la cifra de 10.000 turistas en el departamento.

      Por su parte, el alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos, resaltó los atractivos de la región, como la Catedral Nuestra Señora del Rosario del Palmar  declarado bien de interés cultural nacional y el Centro Cultural Guillermo Barney Materón.

      Mabel Lara, secretaria (e) de Desarrollo Económico y Turismo de Cali, enfatizó el impacto de esta ruta en “la visibilidad internacional de Cali” y en su proyección como destino de salud, deporte, comercio y ecoturismo.

      Aerocali afirmó que esta operación fortalece la conectividad y el desarrollo económico del suroccidente del país.

      José Zapata subrayó que con este vuelo “expandimos la conectividad entre ambos países en un 25%” y reafirmó el compromiso de Aeroméxico de ofrecer “una experiencia extraordinaria”.

      Aeroméxico, Cali

      Finalmente, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, subrayó que la nueva ruta “facilita el intercambio comercial y cultural” y destacó al Valle del Cauca como un “emblema de biodiversidad, gastronomía, talento y alegría”.

      Aeroméxico, Cali
      Temas
      • Aeroméxico
      • Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragon
      • Ciudad de México
      • Cali
      • Aerocali
      • ProColombia
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago

      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo