Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Español

    Aeromar negocia desembarcar en Guatemala

    24 de junio de 2021 - 00:27
    Aeromar negocia desembarcar en Guatemala
    Ads

    El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUT) negocia con diversas aerolíneas para reactivar el turismo en Guatemala, y escogió a Aeromar como su próximo objetivo para sumar conectividad al país.

    Ads

    El director general de INGUT, Mynor Cordón, informo a través del medio estatal Diario de Centro América que negocia con Aeromar tres rutas: Desde Cancún a Flores, Tapachula a Flores y un enlace interno entre Ciudad de Guatemala y Flores.

    Cordón busca posicionar a Guatemala como el principal destino de Centroamérica: en abril de 2021 desembarcó Frontier Airlines y JetBlue en el país fomentando principalmente la llegada de turistas estadounidense.

    El funcionario añadió que la conectividad aérea es clave en la reactivación de la industria, una medida que se desarrolla bajo todas las medidas y los protocolos sanitarios. “Estamos apoyando al sector en todo lo que nos corresponde, y prueba de ello es la entrega de los Sellos de Bioseguridad Turística y Safe Travels» aseguró Cordón.

    No es la primera vez que Aeromar busca desembarcar en Guatemala: en 2014 la empresa mexicana ya había mencionado sus intenciones de volar a Centroamérica. En ese momento poseía tres CRJ 200 con el cuál iba a conectar la región, aunque no logró concretar sus planes por la situación financiera de la empresa y la alta competencia.

    Ads

    Actualmente, entre Guatemala y México operan Aeroméxico con dos vuelos diarios, Volaris con cinco vuelos semanales y Volaris Costa Rica con seis vuelos semanales. Las tres empresas únicamente operan entre las dos capitales del país. El plan de Aeromar se enfoca en operar en la ciudad secundaria guatemalteca, Flores, que cuenta con un sitio arqueológico con referencia al mundo maya.

    Flores no posee una gran conectividad, sus principales destinos nacionales son El Mirador y Ciudad de Guatemala, servidas por Avianca y Transporte Aéreo Guatemalteco (TAG Airlines). Su único enlace internacional es a Belice, operado por TAG Airlines y Tropic Air.

    Aeropuerto Internacional del Mundo Maya, que sirve a Flores. Foto: Gobierno de Guatemala.

    En 2019, según la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala, Flores cerró con un movimiento de 144.879 pasajeros.

    Aviateca, actual Avianca Guatemala, supo operar la ruta Cancún a Flores con ATR 42-300 con hasta un vuelo diario. Fue suspendida en octubre de 2010 luego de la fusión de TACA y Avianca. En 2005 tuvo el mayor auge del aeropuerto, cuando contó con vuelos a Houston de Continental Airlines: ese mismo año llegó a mover 202.605 viajeros.

    Desde entonces, la mayoría de los vuelos internacionales solamente fueron vuelos chárter de grandes agencias de viajes.

    Temas
    • aerolíneas de México
    • aerolíneas en Guatemala
    • Aeromar
    • Aeromar en Guatemala
    • Destacadas
    • Vuelos a Guatemala
    • Vuelos a Islas Las Flores
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo