Aerolíneas estadounidenses piden plazo adicional para la instalación de barreras secundarias en cabina de mando
Airlines for America (A4A), la asociación que representa a las principales aerolíneas de pasajeros de Estados Unidos, presentó una petición formal ante el Departamento de Transporte (DOT) el pasado 5 de mayo de 2025. En el documento, solicita una exención expedita y limitada de ciertas regulaciones federales que exigen la instalación y operación de Barreras Físicas Secundarias Instaladas (Installed Physical Secondary Barriers - IPSB) en las cabinas de vuelo.
La normativa, derivada de la Ley de Reautorización de la FAA de 2018 e implementada mediante una regla final en junio de 2023, establece que las aeronaves de categoría transporte fabricadas después del 25 de agosto de 2025 deben contar con una IPSB. Esta barrera debe desplegarse (cerrarse y bloquearse) cada vez que la puerta de la cabina de vuelo se abra mientras la aeronave está en vuelo.
Sin embargo, A4A argumenta que sus miembros enfrentan una "imposibilidad de cumplimiento, en el peor de los casos, o una dificultad extrema, en el mejor". La razón principal es que, a la fecha de la petición, los Fabricantes de Equipos Originales (OEM) aún no recibieron la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para un diseño de IPSB certificado que cumpla con los requisitos.
Esta falta de certificación impide la publicación de manuales, procedimientos y recomendaciones de entrenamiento necesarios para las tripulaciones. Sin esta información, las aerolíneas no pueden desarrollar los programas de instrucción requeridos, obtener la aprobación de la FAA para dichos programas ni implementarlos a tiempo para la fecha límite. A4A señala que el proceso completo, desde la certificación del equipo hasta la capacitación total de las tripulaciones (que suman decenas de miles de pilotos y tripulantes de cabina), puede demorar hasta 24 meses. Con la fecha límite a pocos meses, el cronograma resulta "imposible".
La asociación, en nombre de aerolíneas como Alaska, American Airlines, Delta, JetBlue, Southwest y United, solicita una exención de dos años de los requisitos operativos y de entrenamiento relacionados con las IPSB (específicamente, 14 C.F.R. §§ 121.313(l), 121.401(a) y 121.584(a)(3)). Durante este período, las aerolíneas proponen continuar utilizando los procedimientos suplementarios actuales, que consideran efectivos y que proporcionan un nivel de seguridad equivalente, como lo demostraron durante casi un cuarto de siglo.
A4A subraya que la situación no es culpa de las operadoras y que forzar el cumplimiento sin equipos certificados ni entrenamiento adecuado llevaría a la inmovilización de aeronaves nuevas, lo cual perturbaría el servicio aéreo y no respondería al interés público.
La petición también solicita una consideración expedita, pidiendo a la FAA que omita el período de comentarios públicos y emita una decisión antes del 25 de junio de 2025. Esto evitaría que las aerolíneas deban implementar preventivamente entrenamientos potencialmente inadecuados con un costo considerable.
Por el momento, no existe información pública sobre el estado actual de la certificación de las IPSB por parte de los fabricantes ni sobre la respuesta de la FAA a esta petición específica.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión