Aerolíneas Argentinas volará a São Paulo desde Bariloche y Ushuaia
Aerolíneas Argentinas confirmó sus vuelos directos de temporada entre San Pablo (GRU) y dos de los principales destinos de la Patagonia argentina, Bariloche (BRC) y Ushuaia (USH), para la temporada de invierno de 2026. Esta operación busca capturar la alta demanda del mercado brasileño durante los meses de nieve.
La programación, que estará vigente durante julio y agosto de 2026, consolida la red de la compañía en uno de los mercados emisores más importantes para el turismo receptivo del país. La empresa se posiciona así como un actor clave en la conectividad invernal entre Brasil y el sur argentino.
Operación San Pablo – Bariloche
Entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2026, Aerolíneas Argentinas operará un vuelo diario y directo conectando el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con Bariloche. La partida desde San Pablo está programada para las 11:15 (hora local). El vuelo tiene una escala de 30 minutos en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires.
Conexión con Ushuaia
Para la ruta entre San Pablo y Ushuaia, la aerolínea dispuso dos frecuencias semanales. Los vuelos operarán los días jueves y domingos, con salida desde Guarulhos a la 1:30 de la madrugada (hora local), permitiendo a los turistas llegar a primera hora al "Fin del Mundo".
Preguntas Frecuentes (FAQ)
• ¿Qué rutas operará Aerolíneas Argentinas desde Brasil a la Patagonia en invierno 2026?
Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos desde San Pablo (Guarulhos) hacia Bariloche y Ushuaia.
• ¿Con qué frecuencia volará la ruta San Pablo – Bariloche?
La ruta a Bariloche tendrá una frecuencia diaria durante los meses de julio y agosto de 2026.
• ¿Cuándo estarán disponibles los vuelos a Ushuaia desde San Pablo?
Los vuelos a Ushuaia operarán dos veces por semana, específicamente los jueves y domingos.
• ¿Esta operación es exclusiva para la temporada de invierno?
Sí, estos vuelos están programados específicamente para cubrir la alta demanda de la temporada de nieve, entre julio y agosto de 2026.
Esta estrategia estacional complementa la oferta de la compañía en Brasil durante el verano, que incluye una red ampliada con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán hacia Florianópolis, además de los servicios regulares a Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Porto Seguro y la nueva conexión a Buzios/Cabo Frío.
La combinación de vuelos estacionales y la extensa red federal de Aerolíneas Argentinas refuerza su rol en el desarrollo del turismo receptivo, facilitando el acceso directo de viajeros internacionales a diversos puntos de Argentina sin necesidad de pasar por Buenos Aires.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión