Aerolíneas Argentinas volará a Florianópolis desde Salta y Tucumán
Aerolíneas Argentinas reforzará su conectividad internacional desde el norte argentino durante la próxima temporada de verano. La compañía operará vuelos de temporada sin escalas a Florianópolis (FLN), Brasil, desde las ciudades de Salta (SLA) y Tucumán (TUC) a partir de enero de 2026.
Ambas rutas se realizarán con aeronaves Boeing 737-800, configuradas con 170 asientos. Estos servicios permitirán una conexión directa entre dos de las principales provincias del noroeste argentino y uno de los destinos turísticos más populares del sur de Brasil, apuntando a captar la demanda de viajeros de la región.
La programación de la compañía, a la que tuvo acceso Aviacionline, detalla que ambas rutas contarán con dos frecuencias semanales. La operación se extenderá desde principios de enero hasta los primeros días de abril de 2026, cubriendo así el período de mayor demanda vacacional.
Estos vuelos se suman a la estrategia de Aerolíneas Argentinas de fortalecer las conexiones federales sin pasar por los aeropuertos de Buenos Aires, ofreciendo a los pasajeros del interior del país más opciones para viajes internacionales. En el caso de Tucumán, la compañía también vuela a Punta Cana, mientras que desde Salta también vuela a Sao Paulo.
Por otra parte, como ocurrió en los últimos años, también volará a Florianópolis desde Córdoba y Rosario, además de Buenos Aires.
FAQ – Preguntas Frecuentes
¿Qué nuevas rutas de verano operará Aerolíneas Argentinas en el norte? La aerolínea operará vuelos estacionales directos desde Salta (SLA) y Tucumán (TUC) hacia Florianópolis (FLN), en Brasil.
¿Con qué frecuencia operarán los vuelos desde Salta? Los vuelos desde Salta a Florianópolis tendrán dos frecuencias semanales: los días lunes y viernes.
¿Cuáles serán las frecuencias de los vuelos desde Tucumán? La ruta desde Tucumán a Florianópolis también contará con dos vuelos semanales, programados para los días jueves y sábados.
¿Qué avión se utilizará en estas nuevas rutas? Ambos servicios serán operados con aeronaves Boeing 737-800, con capacidad para 170 pasajeros.
Itinerario de vuelos entre Salta (SLA) y Florianópolis (FLN)
La ruta entre el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes y Florianópolis operará dos veces por semana con los siguientes horarios:
- Vuelo AR 1276/1277 (Lunes): Operativo del 5 de enero al 6 de abril de 2026.
- Sale de Salta (SLA) a las 10:40, llega a Florianópolis (FLN) a las 13:15.
- Sale de Florianópolis (FLN) a las 16:20, llega a Salta (SLA) a las 19:15.
- Vuelo AR 1276/1277 (Viernes): Operativo del 2 de enero al 3 de abril de 2026.
- Sale de Salta (SLA) a las 10:00, llega a Florianópolis (FLN) a las 12:35.
- Sale de Florianópolis (FLN) a las 15:50, llega a Salta (SLA) a las 18:45.
Itinerario de vuelos desde Tucumán (TUC) y Florianópolis (FLN)
Por su parte, la conexión entre el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo y Florianópolis contará con dos frecuencias semanales en los siguientes horarios:
- Vuelo AR 1288/1289 (Jueves): Operativo del 1 de enero al 2 de abril de 2026.
- Sale de Tucumán (TUC) a las 16:45, llega a Florianópolis (FLN) a las 19:15.
- Sale de Florianópolis (FLN) a las 15:50, llega a Tucumán (TUC) a las 18:45.
- Vuelo AR 1288/1289 (Sábados): Operativo del 3 de enero al 4 de abril de 2026.
- Sale de Tucumán (TUC) a las 11:05, llega a Florianópolis (FLN) a las 13:35.
- Sale de Florianópolis (FLN) a las 10:35, llega a Tucumán (TUC) a las 13:30.
Todos los horarios están expresados en hora local.
En declaraciones difundidas por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, la ministra Manuela Arancibia indicó que “Florianópolis se constituye en un nodo de influencia, que permite proyectar la captación de turistas desde otros mercados potenciales cercanos como Curitiba, Río Grande do Sul y todo el Estado de Santa Catarina”.
Por su parte, el gobernador provincial, Gustavo Sáenz, remarcó que la conectividad es un eje estratégico para su gestión y que el vuelo representa “una oportunidad para seguir posicionando a la provincia como destino estratégico”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión