Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Aerolíneas Argentinas dejará de volar a Cuba

    25 de enero de 2024 - 19:38
    Aerolíneas Argentinas dejará de volar a Cuba
    Ads

    Aerolíneas Argentinas dejará de volar a La Habana (HAV), Cuba, a partir del 8 de marzo, ruta que habian relanzado en julio de 2022.

    Ads

    Como parte de una reorganización que busca hacer más eficiente las operaciones, Aerolíneas Argentinas aumentará sus vuelos a Cancún (CUN) de cuatro a cinco por semana. Cancún ha demostrado ser un destino rentable para la aerolínea, manteniendo ocupaciones superiores al 90%. En el año 2023, la empresa transportó a 79.312 pasajeros en esta ruta.

    En julio de 2022, la aerolínea inauguró sus vuelos a La Habana con una escala técnica en Punta Cana (PUJ), República Dominicana, ofreciendo tres operaciones semanales en aeronaves Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 170 pasajeros. Sin embargo, seis meses después, redujo la frecuencia a dos vuelos por semana, y para julio de 2023, la ruta se operaba solo una vez por semana, realizando un vuelo triangular con Cancún (CUN), México, utilizando un Airbus A330-200.

    Los agentes de viajes indican que Aerolíneas Argentinas está redirigiendo a los pasajeros afectados hacia vuelos con escala en Bolivia, operados por Boliviana de Aviación, o permitiendo la devolución del billete.

    Argentina mantendrá la conectividad con Cuba

    Esta decisión deja a Cubana de Aviación como el único operador entre Argentina y Cuba. La aerolínea realiza un vuelo triangular semanal entre La Habana y Cayo Coco (CCC) en un Airbus A340-300 mediante un acuerdo wet leasing con Plus Ultra Airlines. Según la ANAC Argentina, la aerolínea cubana transportó a 7.555 pasajeros con una ocupación del 45%.

    Ads

    Además de las operaciones de Cubana de Aviación, La Habana (HAV) mantiene su conectividad con Sudamérica de esta manera:

    • Bogotá (BOG), Colombia, cinco vuelos semanales con Wingo.
    • Caracas (CCS), Venezuela, un vuelo semanal con ConViasa.
    • Georgetown (GEO), Guyana, dos vuelos semanales con FlyAllWays
    • Lima (LIM), Perú, cinco vuelos semanales con LATAM.
    • Medellín/Rionegro (MDE), Colombia, un vuelo semanal con Wingo.
    • Santa Cruz de la Sierra (VVI), Bolivia, un vuelo semanal con Boliviana de Aviación (BoA).

    LATAM y Boliviana de Aviación ofrecen conexiones hacia La Habana desde otros destinos a través de sus respectivos hubs. Además, Copa Airlines ofrece 25 vuelos semanales a la isla caribeña.

    Temas
    • Aerolíneas Argentinas
    • Airbus A330
    • La Habana
    • suspende
    • vuelos a Cuba
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo