Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Aerolíneas Argentinas: de los números rojos al vuelo en azul

    22 de agosto de 2025 - 02:40
    Pasajeros abordando un Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires
    Pasajeros abordando un Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires
    Ads

    La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance correspondiente al ejercicio 2024, el cual arrojó un resultado contable positivo de 271.000 millones de pesos. Este es el primer balance con resultado positivo desde que el Estado Nacional asumió el control de la compañía en 2008.

    Ads

    El desempeño operativo también muestra una mejora sustancial. La empresa alcanzó un EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos) positivo de 56,6 millones de dólares. De acuerdo con la compañía, este logro se consiguió sin utilizar aportes del Tesoro Nacional para cubrir gastos corrientes. 

    Este resultado representa una reversión completa frente al ejercicio 2023, cuando la empresa registró una pérdida contable de 385.000 millones de pesos. 

    La mejora interanual en este frente fue del 170%. En cuanto al EBIT, la compañía pasó de una cifra negativa de USD 390 millones en 2023 a los actuales USD 56,6 millones positivos, lo que implica una recuperación del 114%.

    ¿Qué es el EBIT y por qué es importante para una aerolínea? El EBIT (Earnings Before Interest and Taxes) o "Ganancias antes de Intereses e Impuestos" es un indicador que mide el beneficio operativo de una empresa. Para una aerolínea, es crucial porque muestra si el negocio de transportar pasajeros y carga es rentable por sí mismo, independientemente de cómo se financia la compañía o de su carga fiscal. Un EBIT positivo indica que los ingresos por ventas de pasajes y servicios superan los costos operativos directos, como combustible, salarios, mantenimiento y tasas aeroportuarias.

    El balance presentado, aseguraron en un comunicado, ya cuenta con la aprobación sin salvedades de la consultora internacional KPMG, lo que valida la integridad de las cifras informadas.

    Ads

    Mirando hacia adelante, el futuro financiero de la compañía parece consolidar esta tendencia. A través de la Resolución 1205/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Estado Nacional aprobó el Plan de Acción y Presupuesto para 2025. 

    Dicho presupuesto proyecta un superávit financiero de 35.000 millones de pesos y un resultado operativo estimado en 59.000 millones de pesos. De manera consistente con los resultados de 2024, el plan para 2025 también contempla cero aportes del Tesoro Nacional.

    Claro que, como planteamos en otra nota, esto ocurre mientras el frente sindical se mantiene tenso reclamando atrasos en aumentos salariales.

    Puede interesarte
      Temas
      • Aerolíneas Argentinas
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo