Aerolíneas aguardan resultados de las elecciones en Argentina para evaluar el impacto en el mercado aerocomercial
Durante la conferencia de prensa de apertura del ALTA AGM & Airline Leaders Forum que se desarrolla desde hoy en Lima, Perú, Peter Cerda, CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (puesto que ocupa desde este año en paralelo con el de Vicepresidente para las Américas de IATA), emitió un mensaje claro para Argentina: es crucial pasar de la aprobación de normativas a su ejecución para atraer inversiones y aumentar la competitividad del país.
Desde la conferencia de la que participó Aviacionline, Cerda reconoció la relación "abierta, transparente y colaborativa" que la industria mantiene con la administración de Javier Milei. Destacó que los acuerdos bilaterales alcanzados con otros países de la región son un estímulo positivo para generar mayor conectividad. Sin embargo, el ejecutivo enfatizó que el principal desafío reside en la implementación de normativas ya existentes.
"Sabemos que hay varias compañías de nivel mundial que están muy interesadas en entrar en el mercado argentino, pero el proceso de aprobación sigue estancado", afirmó Cerda, refiriéndose en especial al segmento del handling aeroportuario. Para superar este obstáculo, subrayó la necesidad de una mayor colaboración entre los aeropuertos y el gobierno para que las políticas se conviertan en una realidad tangible.
Otro punto clave abordado fue el costo de volar en el país. "Volar a la Argentina no es barato", sentenció Cerda, vinculando la necesidad de una mayor competitividad con el objetivo de convertir al país en un destino de atractivo turístico de primer nivel. “Eso requiere una colaboración y una visión proactiva del gobierno argentino”, señaló Cerdá.
Mirando hacia el futuro, el CEO de ALTA se refirió a la incertidumbre que generan los próximos cambios de gobierno en la región entre 2025 y 2027. Respecto a las elecciones de octubre en Argentina, indicó que es necesario esperar los resultados para evaluar el impacto que tendrán en los próximos años. Pese a ello, calificó como positivas las políticas implementadas en los últimos años, las cuales ya muestran signos de crecimiento en el sector.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión