Aerolínea quiere prohibir que sus pilotos usen barba
Qantas planea implementar una prohibición para que sus pilotos usen barba, argumentando que el vello facial podría interferir con la eficacia de las máscaras de oxígeno en casos de emergencia.
Esta revisión de sus políticas de seguridad surge de un análisis realizado por la empresa británica de defensa y aeroespacial QinetiQ. El estudio concluyó que las barbas podrían comprometer el sellado hermético del sistema de oxígeno de colocación rápida, diseñado para ajustarse perfectamente al rostro del piloto.
Actualmente, los pilotos de la línea aérea principal de Qantas ya tienen prohibido el uso de barba. Sin embargo, aquellos que trabajan para subsidiarias regionales como QantasLink sí tienen permitido llevarla. La nueva política afectaría a todos los pilotos, incluidas las tripulaciones de vuelos regionales, lo que ha generado una reacción negativa por parte de los afectados.
Los pilotos en desacuerdo citan otro estudio, realizado por investigadores de la Embry-Riddle Aeronautical University y publicado recientemente en el Journal of Aerospace Medicine and Human Performance. Esta investigación concluyó que las barbas no impactan la eficacia de los sistemas de oxígeno de los pilotos, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN.
Preguntas Frecuentes: ¿Por qué algunas aerolíneas prohíben las barbas? La principal preocupación es que el vello facial impida un sellado hermético de las máscaras de oxígeno de emergencia, lo que podría comprometer la seguridad del piloto y de los pasajeros en una descompresión de cabina. Sin embargo, la evidencia científica sobre este riesgo es contradictoria.
Para probar si las barbas realmente afectaban el ajuste de la máscara, los investigadores de Embry-Riddle situaron a 24 voluntarios en una cámara de hipoxia que simulaba los efectos de una descompresión a 30.000 pies. Algunos participantes estaban recién afeitados, mientras que otros lucían barbas cortas y largas (de más de 10 mm).
El estudio reveló que los voluntarios con barba no tardaron más tiempo en colocarse las máscaras que los participantes afeitados. Además, no se observaron diferencias significativas en la saturación de oxígeno arterial entre los grupos durante la simulación.
La investigación también analizó si el humo o los vapores nocivos podían penetrar la máscara en usuarios con barba. Para ello, se utilizaron sales altamente volátiles como prueba, y ninguno de los participantes pudo detectar olor alguno, lo que sugiere que las máscaras mantuvieron un sellado hermético en todo momento.
Estos resultados corroboran una investigación anterior de 2016, que también determinó que el vello facial no limita la efectividad de los sistemas de oxígeno.
En Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (FAA) no impone restricciones sobre el uso de barbas. No obstante, las principales compañías del país, como American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines, mantienen sus propias prohibiciones al respecto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión