Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    El Dorado: Pista norte 14L recupera certificación ILS Categoría I

    La pista norte (14L) de El Dorado vuelve a tener ILS Categoría I tras las reparaciones del incidente de 2024. Aerocivil completó la calibración.

    30 de octubre de 2025 - 07:45
    El Dorado: Pista norte 14L recupera certificación ILS Categoría I
    Ads

    La Aeronáutica Civil de Colombia anunció la certificación en Categoría I del Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) de la pista norte (14L) del Aeropuerto Internacional El Dorado, tras completar las pruebas y calibraciones requeridas por los estándares internacionales.

    Ads

    La restitución total de esta capacidad operativa es un avance clave para la seguridad y eficiencia de las operaciones en El Dorado, luego del incidente registrado en noviembre de 2024 que afectó las antenas del sistema en esa pista.

    Según informó la Aeronáutica Civil de Colombia, la certificación se completó tras superar exitosamente las pruebas y calibraciones requeridas por los estándares internacionales.

    El riguroso proceso técnico incluyó la certificación del Localizador (LOC), cuyas pruebas en vuelo arrojaron resultados óptimos. Asimismo, se completó la calibración del DME (Equipo Medidor de Distancia) y del Glide Slope (Senda de Planeo), garantizando la precisión y fiabilidad de todo el sistema.

    Puede interesarte

      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Qué es un ILS Categoría I? Un ILS (Sistema de Aterrizaje por Instrumentos) Categoría I es un sistema de aproximación de precisión que guía a las aeronaves hasta la pista con visibilidad reducida. Generalmente, permite operaciones con una visibilidad de al menos 550 metros y una altura de decisión de 200 pies sobre la zona de contacto.

      Ads

      ¿Por qué la pista 14L perdió esta capacidad? La capacidad del ILS se vio afectada por un incidente en noviembre de 2024 que causó daños a las antenas del sistema, requiriendo su reemplazo y una nueva certificación.

      ¿Qué componentes del ILS se certificaron? El proceso validó el sistema completo. Esto incluyó la certificación del Localizador (LOC), que proporciona guía lateral, y la calibración del Equipo Medidor de Distancia (DME) y la Senda de Planeo (Glide Slope), que proporciona la guía vertical.

      ¿Qué significa esta recuperación para El Dorado? Restituye la plena capacidad operativa de la pista norte (14L) para aproximaciones de precisión. Esto robustece la seguridad operacional y la eficiencia del aeropuerto, especialmente ante la llegada de la temporada de mayor demanda aérea.


      La autoridad aeronáutica destacó el trabajo conjunto del equipo de Intelcan Technosystems Inc. (de Canadá), la Dirección de Telecomunicaciones, el Grupo de Calibración y Radioayudas de la Regional Centro Sur, y el Grupo GASNA de la Aerocivil.

      En el comunicado, la Aerocivil también reconoció la cooperación de las aerolíneas y operadores aéreos durante todo el proceso de reinstalación y pruebas.

      Temas
      • Aeronáutica Civil de Colombia
      • ILS
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago
      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo