Aer Lingus desembarca en Carolina del Norte con vuelos a Raleigh-Durham
Aer Lingus suma un nuevo destino a su red en Estados Unidos con la incorporación de vuelos directos entre Dublín (DUB) y Raleigh/Durham (RDU). La nueva ruta, que iniciará el 13 de abril de 2026, forma parte de la mayor expansión transatlántica en la historia de la compañía para la temporada de verano boreal.
La operación contará con cinco frecuencias semanales los lunes, martes, jueves, viernes y domingos. Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A321XLR, configuradas con 184 asientos, de los cuales 16 corresponden a Business Class y 168 a Economy. Con este equipo de última generación, la aerolínea irlandesa refuerza su estrategia de conectar mercados secundarios de alto valor en Norteamérica.
El vuelo EI 85 despegará de Dublín a las 15:25 para aterrizar en Raleigh/Durham a las 18:55. En sentido inverso, el vuelo EI 86 partirá desde el aeropuerto de Carolina del Norte a las 20:25, llegando a la capital irlandesa a las 08:45 del día siguiente (todas horas locales).
Este nuevo servicio posiciona a Raleigh/Durham como un punto de acceso clave en la costa este de Estados Unidos. Se convierte en el quinto enlace transatlántico del aeropuerto, complementando las operaciones existentes de American Airlines a Londres-Heathrow (LHR), Air France a París-Charles de Gaulle (CDG), Icelandair a Reikiavik (KEF) y Lufthansa a Frankfurt (FRA).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué tipo de avión utilizará Aer Lingus en la ruta a Raleigh/Durham? Aer Lingus operará la ruta con sus nuevos aviones Airbus A321XLR, un modelo de pasillo único y largo alcance con capacidad para 184 pasajeros en dos clases.
¿Es esta la única ruta entre Irlanda y Carolina del Norte? No, esta nueva ruta se suma al servicio existente de American Airlines entre Charlotte (CLT) y Dublín (DUB), que es operado con aviones Boeing 777-200ER.
¿Qué otros destinos sumó Aer Lingus recientemente en Estados Unidos? Durante este año, la aerolínea inauguró servicios a Nashville (BNA) e Indianápolis (IND), demostrando su enfoque en expandir su conectividad hacia ciudades con alto potencial de crecimiento.
La aerolínea ya vuela en Estados Unidos a Boston (BOS), Chicago O’Hare (ORD), Cleveland (CLE), Denver (DEN), Hartford (BDL), Los Angeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK), Indianapolis (IND), Minneapolis (MSP), Nashville (BNA), Newark (EWR), Orlando (MCO), Filadelfia (PHL), San Francisco (SFO) y Seattle (SEA). La adición de Raleigh/Durham fortalece el hub de Dublín como una puerta de entrada a Europa para un número creciente de ciudades estadounidenses.
La elección del A321XLR es estratégica, ya que permite a la aerolínea explorar rutas de largo recorrido con una demanda que no justifica el uso de aviones de fuselaje ancho, pero que son económicamente viables gracias a la eficiencia de este modelo. Esto abre la puerta a futuras conexiones con otros mercados de tamaño similar en Norteamérica.
Esta conexión no solo beneficiará a los viajeros de ocio, sino que también fortalecerá los lazos económicos y académicos entre Irlanda y la región del "Research Triangle" de Carolina del Norte, conocida por su alta concentración de empresas tecnológicas y centros de investigación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión