Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Aena planea invertir EUR 13 mil millones en aeropuertos españoles hasta 2031

    18 de septiembre de 2025 - 13:23
    Aeropuerto de Alicante - España (Foto: Aena)
    Aeropuerto de Alicante - España (Foto: Aena)
    Ads

    Aena propuso el mayor plan de inversiones para su red de aeropuertos en España de las últimas dos décadas. El gestor aeroportuario planea invertir un total de 12.888 millones de euros durante el quinquenio 2027-2031, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Gobierno de España, su principal accionista.

    Ads

    El anuncio se realizó en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y establece un marco de inversión destinado a adaptar las infraestructuras al crecimiento previsto de la demanda de pasajeros y carga. Del total, 9.991 millones de euros corresponden a inversiones reguladas, mientras que el resto se asignará a actuaciones comerciales. Los objetivos principales son mantener altos estándares de seguridad, calidad y avanzar en la sostenibilidad medioambiental.

    Durante el evento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó que el modelo híbrido público-privado de Aena "ha convertido a la empresa en la más grande del mundo por tráfico de pasajeros y capitalización bursátil". Sánchez añadió que este modelo es una "palanca para aumentar la competitividad de la economía, estimular la inversión y los intercambios comerciales, seguir desarrollando el sector turístico y jugar un papel clave en la vertebración territorial de nuestro país".

    Las inversiones se enfocarán principalmente en la modernización de áreas terminales y campos de vuelo, la implementación de nuevas tecnologías de la información, digitalización, ciberseguridad y proyectos de sostenibilidad. Uno de los pilares del plan es el compromiso de que los aeropuertos de Aena alcancen el objetivo Net Zero (cero emisiones netas) en 2030.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué es el DORA y por qué es importante para este plan de inversión? El DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) es el marco legal que establece las condiciones para la gestión de los aeropuertos de Aena en un periodo de cinco años, incluyendo inversiones y tarifas. Este plan se enmarca en el futuro DORA 3 (2027-2031).

    ¿Este plan de inversión provocará un aumento en las tasas que pagan las aerolíneas y los pasajeros? Aena y el Gobierno de España manifestaron que el objetivo es hacer compatible este ciclo inversor con la preservación de unas de las tarifas aeroportuarias más competitivas de Europa, aunque la propuesta final se definirá tras las consultas con las aerolíneas.

    ¿A qué se destinará principalmente el dinero de la inversión? Los fondos se dirigirán a modernizar áreas terminales y campos de vuelo, ciberseguridad, digitalización, seguridad y, de manera destacada, a proyectos de sostenibilidad para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas (Net Zero) en 2030.


    Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, aseguró que el plan será compatible "con la preservación de la alta competitividad de las tarifas aeroportuarias españolas". 

    Ads

    Además, explicó que este anuncio es uno de los primeros pasos para la elaboración del tercer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA 3). El proceso continuará con consultas a las compañías aéreas, tras lo cual Aena remitirá su propuesta definitiva a la Dirección General de Aviación Civil y a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

    Por su parte, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, destacó que la propuesta de inversión no responde a criterios políticos. "Las inversiones se fundamentan, exclusivamente, en estimaciones técnicas de la demanda de tráfico aéreo", afirmó.

    Este proceso de consultas también se presentará en los Comités de Coordinación Aeroportuaria de cada región, integrados por representantes de administraciones y sectores económicos locales. Una vez finalizado el proceso, la propuesta se integrará formalmente en el DORA 3 para su tramitación final y aprobación por el Consejo de Ministros.

    Puede interesarte
      Temas
      • AENA
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo