Aena gana EUR 893 millones en el primer semestre de 2025 y proyecta aumentar tarifas en 2026
Aena reportó un sólido desempeño financiero y operativo en la primera mitad de 2025, con un beneficio neto de 893,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,5% en comparación con el mismo período de 2024. La compañía atribuye estos resultados al continuo crecimiento del tráfico de pasajeros y al dinamismo de sus ingresos comerciales.
El gestor aeroportuario español, que también opera el aeropuerto de Londres-Luton y 17 terminales en Brasil, alcanzó un EBITDA (resultado bruto de explotación) de 1.692,3 millones de euros, un 8,8% superior al del primer semestre del año anterior. Los ingresos totales consolidados crecieron un 9,1%, hasta los 2.995,9 millones de euros.

El tráfico de pasajeros en toda la red del Grupo Aena (España, Londres-Luton y Aena Brasil) experimentó un aumento del 4,7%, alcanzando los 180,9 millones de viajeros.
Los aeropuertos en España gestionaron 150,6 millones de pasajeros, un 4,5% más que en 2024, en línea con la tendencia de recuperación del tráfico aéreo en Europa. Las operaciones internacionales del grupo aportaron 196,4 millones de euros al EBITDA.
Cifras Clave de Aena | Primer Semestre 2025
¿Cuál fue el beneficio neto de Aena?
Aena registró un beneficio neto de 893,8 millones de euros, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2024.
¿Cuántos pasajeros utilizaron los aeropuertos del grupo?
El Grupo Aena gestionó 180,9 millones de pasajeros en total. De ellos, 150,6 millones correspondieron a sus aeropuertos en España.
¿Subirán las tarifas de Aena en 2026?
El Consejo de Administración de Aena ha propuesto un incremento de 68 céntimos de euro por pasajero para 2026, que ahora debe ser supervisado por la CNMC.
Los ingresos aeronáuticos se incrementaron un 6,1% hasta los 1.574,5 millones de euros. No obstante, el área comercial mostró un mayor impulso, con ingresos que alcanzaron los 929,1 millones de euros, un 10,4% más. De acuerdo a la empresa, las ventas totales de las actividades comerciales superaron en un 9,9% las de 2024, y los ingresos por rentas crecieron un 15,8%.

En el plano financiero, la deuda financiera neta contable consolidada se situó en 5.973 millones de euros, con una ratio de deuda sobre EBITDA de 1,64 veces. La compañía destaca la sólida generación de efectivo, que ascendió a 1.459,9 millones de euros.
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado una propuesta para actualizar sus tarifas aeroportuarias en 2026. El plan contempla un aumento que equivale a 68 céntimos de euro por pasajero, elevando el Ingreso Máximo Anual por Pasajero a 11,03 euros.
Este ajuste, explicó Aena, que debe ser supervisado y aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se descompone en 45 céntimos para recuperar atrasos de 2024 y 23 céntimos por la actualización de costes. La CNMC ya emitió una resolución el pasado 10 de julio donde declaraba aplicable el índice de actualización que permite parte de este aumento.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión